Este miércoles 27 de septiembre, el dólar blue experimentó un nuevo aumento y alcanzó la cifra de $773, marcando su nivel más alto desde la devaluación que lo llevó a cotizar a $780. Si bien la subida inicial fue moderada, el incremento de $15 en un solo día suma $28 en lo que va de la semana. Además, el spread entre el billete paralelo y el tipo de cambio oficial ha alcanzado el 120,9%, marcando su punto más alto en un mes.
El Dólar Blue en agosto y en lo que va del Año
Durante el mes de agosto, el dólar blue experimentó un fuerte aumento después de una devaluación del 20% del peso. Esto se tradujo en un incremento de $185 o 33,6%, lo que marcó el aumento mensual más significativo desde abril de 2020, cuando se registró un alza del 41,3%.
En lo que va del año 2023, el dólar blue ha acumulado un aumento de $427, luego de haber cerrado el 2022 en $346.
Es importante destacar que a lo largo de este año se han observado fluctuaciones en la cotización del dólar blue, con aumentos en algunos meses y disminuciones en otros. Por ejemplo, en enero avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). En marzo, registró un ascenso de $20 (+5,3%), en abril subió $74 (+18,73%), y en mayo, aumentó $21 (+4,5%). En junio, el incremento fue de $4 (+0,8%), y en julio, escaló $53 (+11,3%).
En el año 2022, el dólar blue avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.
Cotización de otros tipos de dólar
El dólar mayorista se mantuvo en los $350, un valor que el Banco Central busca sostener hasta finales de octubre.
El dólar Qatar, que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 5% a cuenta de Bienes Personales, cotizó en $659,95. Esta cotización ha disminuido desde mediados de agosto debido a una reducción del 25% al 5% en la percepción de Bienes Personales para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.
El dólar cripto o dólar Bitcoin se ubica en $789,97, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.
Por su parte, el dólar MEP opera en los $694,84, lo que genera una brecha del 98,5% con el oficial.
Finalmente, el dólar “Contado con Liquidación” (CCL) cotiza a $790,37, estableciendo una brecha del 125,8% en comparación con el oficial. El dólar turista o tarjeta, que incluye un 30% del Impuesto PAÍS y un 45% de la Percepción de Ganancias, se ubicó en los $642,25.












