Con la publicación de la inflación de julio, quedaron definidos los incrementos en jubilaciones, pensiones y asignaciones de  la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que se aplicarán a partir de septiembre 2025.

Según el Decreto de Movilidad impulsado por el gobierno de Javier Milei, los haberes previsionales se actualizan cada mes en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás, calculado por el INDEC.

Leé también:
ANSES: este es el calendario de pagos completo para jubilaciones de agosto 2025
Leé también:
Lanzan créditos rápidos para beneficiarios de ANSES: hasta $2,5 millones sin recibo de sueldo

El IPC de julio marcó un 1,9%, por lo que ese será el porcentaje de aumento aplicado en septiembre.

A su vez, se mantiene vigente el bono previsional de $70.000, implementado en marzo de 2024. Este pago extra corresponde a jubilados y pensionados que cobran menos de $390.220,69 sin bono. Para quienes superen ese tope, el monto adicional se liquida en forma proporcional.

De cuánto será el aumento de las jubilaciones en septiembre 2025

Con la nueva actualización, los jubilados que perciben el haber máximo pasarán de cobrar $2.114.388,66 en agosto a $2.154.562,04 en septiembre.

Los montos actualizados de la jubilación mínima y pensiones ANSES son los siguientes:

  • Jubilación mínima: de $314.249,94 a $320.220,69
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): de $251.374 a $256.150,11
  • Pensión No Contributiva: de $219.944,55 a $224.123,50

Por otra parte, quienes cobren menos de $390.220,69 recibirán el bono previsional de $70.000. Cuando el haber se acerca a ese límite, el extra se otorga de manera proporcional. De esta manera, los valores finales quedan así:

  • Jubilación mínima: $390.220,69
  • Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $326.150,11
  • Pensión No Contributiva: $294.123,50

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí