En el contexto de la intensa campaña previa a las elecciones PASO del próximo domingo, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ha vuelto a expresar fuertes críticas hacia el expresidente Mauricio Macri, esta vez relacionadas con sus posturas públicas y acciones que impactan en la política y la economía del país.

En un tuit que no pasó desapercibido, la exmandataria señaló directamente al exmandatario al preguntar: “¿Alguna vez viste y escuchaste que un ex Presidente y jefe de la oposición amenace y/o extorsione por televisión a un Gobernador electo?” Además, Cristina Fernández hizo referencia a supuestas acciones de Macri para obstaculizar el funcionamiento del Senado a través de influencias sobre dos senadores peronistas. “Ah! ¿Nunca lo viste, ni lo escuchaste, ni te lo imaginaste? Bueno… te tengo una sorpresa”, advirtió la Vicepresidenta en su cuenta de Twitter.

Te puede interesar:  La CGT ya advierte que "si se avanza sobre derechos sindicales, habrá medidas"

En un segundo frente, la líder política respondió a comentarios de Macri respecto al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La exmandataria aprovechó la oportunidad para recalcar que fue durante la gestión de Macri que se concretó un acuerdo de endeudamiento por u$s44.000 millones con el organismo crediticio. “¿En serio? ¡Me estás jodiendo! ¿Cómo que el Fondo ya está acá? Si lo trajiste vos papi… Hacete cargo de algo alguna vez en tu vida. Por Dios!”, escribió con ironía en Twitter.

Te puede interesar:  Alberto Fernández se muda a España tras el 10 de diciembre

La respuesta de Mauricio Macri no se hizo esperar. Ante las críticas de Fernández de Kirchner, el expresidente tildó a la Vicepresidenta de “chabacana” y la instó a “ser más seria”. En una entrevista, Macri defendió su decisión de buscar ayuda financiera del FMI durante su mandato, argumentando que la tasa de interés cobrada por el organismo era simbólica y beneficiosa en comparación con otras fuentes de financiamiento. También destacó que el FMI representaba al mundo y que sus acciones eran necesarias para afrontar desafíos económicos.

Te puede interesar:  Javier Milei quiere que Daniel Scioli siga al frente de la embajada argentina en Brasil

Estos intercambios de declaraciones y acusaciones entre Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri han intensificado el ambiente político en el país, especialmente en la antesala de las elecciones PASO, donde ambos representan a las principales fuerzas políticas. A medida que se acerca la fecha de votación, se espera que el debate entre los distintos sectores se agudice, con temas como la economía, la gestión de deuda y los enfoques políticos centrales en la contienda electoral.

Qué te pareció esta nota?
Me Gusta
Me Gusta Me Encanta Me Divierte Me Sorprende Me Entristece Me Enfada

Síguenos en Google News

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí