El sector de la construcción, uno de los más afectados por las medidas del gobierno de Javier Milei, enfrenta una situación crítica con la paralización de la obra pública. Ante este escenario, la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina) ha declarado estado de alerta y asamblea permanente a nivel nacional, medida a la que se ha adherido la provincia de Jujuy.

Leé también:
Ingreso a Primer Año en Jujuy: cuándo comienza la segunda preinscripción online

Impacto en el empleo y llamado a la acción

El secretario general de UOCRA en Jujuy, Ramón Neyra, ha expresado su preocupación por la crisis que enfrenta el sector. Se estima que más de 8.000 trabajadores en la provincia se encuentran desocupados debido a la falta de obra pública y la escasa actividad en el ámbito privado. Neyra ha instado a tomar medidas urgentes para abordar esta situación, destacando la necesidad de ofrecer soluciones que permitan a las familias llevar el sustento a sus hogares.

Leé también:
Este lunes 17 de noviembre cortarán la luz en todas estas zonas de Jujuy

Situación en Jujuy: desafíos y expectativas

Según Neyra, en Jujuy hay alrededor de 2.000 trabajadores activos que laboran en obras financiadas con fondos provinciales y del sector privado. Sin embargo, la cifra de 8.000 trabajadores desocupados evidencia la gravedad del panorama.

Se espera que las sesiones legislativas brinden una oportunidad para abordar esta problemática y encontrar soluciones que mitiguen el impacto en el empleo y la economía local.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí