El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad impulsa el programa Acompañar, destinado mujeres mayores de 18 años, el cual luego del nuevo aumento del Salario mínimo, pasará a entregar $80.342 a sus beneficiarias.

Durante este mes también se mantiene vigente otro proyecto, en este caso del Ministerio de Desarrollo Social, con prioridad en mujeres. Este subsidio brinda $600.000 para arreglar o ampliar los servicios de sanidad e higiene del hogar.

Por parte de Anses, el organismo dispone un beneficio para cualquier persona que cobre una prestación social. Se trata de un descuento del 55% en la tarjeta SUBE para realizar viajes en transporte público y, de ese modo, pagar menos el boleto. 

Plan para mujeres en abril 2023

Programa Acompañar

El  Programa Acompañar es un acompañamiento que busca apoyar económicamente a las mujeres y personas LGBTI+ que se encuentren en situación de violencia de género.

Leé también:
Calendario confirmado de diciembre para jubilados: cuánto cobro en total con el aumento

El pago de esta asistencia se otorga durante seis meses consecutivos y tiene un monto equivalente al del salario mínimo. Aun así, en abril se cobrará $67.743 porque impacta el aumento de marzo y en mayo recibirán los $80.342 por el aumento de abril.

Aumento del programa Acompañar

Esta es la escala de aumentos que se planifica para los próximos meses a las beneficiarias del programa acompañar:

  • Enero 2023: $61.953 (impacta en febrero)
  • Febrero 2023: $65.427 (impacta en marzo)
  • Marzo 2023: $67.743 (impacta en abril)
  • Abril 2023: $80.342 (impacta en mayo)
  • Mayo 2023: $84.512 (impacta en junio)
  • Junio 2023: $87.987 (impacta en julio)
Leé también:
El aumento de ANSES para diciembre: cómo quedan los haberes de jubilados, pensionados y AUH

Requisitos para acceder al Plan Acompañar

  • Mujeres entre 18 años y 65 años.
  • Residir en el país. 

El programa es compatible con:

  • Asignación Universal por hijo (AUH)
  • Asignación Universal por Embarazo para Protección Social (AUE)
  • Asignación por hijo con discapacidad.
  • Monotributo Social.
  • Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
Leé también:
ANSES anunció el aumento y define el monto de AUH en diciembre 2025

Cuándo cobro el Plan Acompañar

En este caso, las fechas de cobro de programas se pueden consultar con DNI en el calendario de pagos de  Anses, si no en la página de fecha y lugar de cobro: https://www.anses.gob.ar/consultas/fecha-y-lugar-de-cobro

Inscripción al Plan Acompañar

Aquellas que deseen formar parte del programa acompañar, deberán acercarse a una de las unidades provinciales o municipales que ya firmaron convenio. Consultá las unidades más cercanas a tu domicilio: https://www.argentina.gob.ar/generos/unidades-del-programa-acompanar

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí