El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, lanzó el Curso de Orientación Vocacional y Laboral para los beneficiarios de las Becas Progresar 2024 en la categoría “Obligatorio”. Esta es una actividad complementaria indispensable para acceder al beneficio económico otorgado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

El objetivo de esta medida es asegurar que los beneficiarios adquieran herramientas y conocimientos para su futuro profesional y laboral. La falta de participación en el curso implicará la suspensión del pago de la beca durante dos meses.

También te puede interesar:

Confirmaron la suspensión de beneficiarios de Becas Progresar: este es el motivo

Becas Progresar: cómo saber si rechazaron mi inscripción

El Gobierno aprobó nuevas solicitudes de Becas Progresar: revisá si accediste y cobrás en junio

El Curso de Orientación Vocacional y Laboral es una instancia obligatoria para los titulares de Becas Progresar Obligatorio 2024. Su formato virtual y autoasistido, junto con su corta duración, lo hacen accesible y práctico para que los beneficiarios fortalezcan sus habilidades y se preparen para su futuro profesional.

El programa Progresar consta de cuatro tipos de becas, adaptadas según la edad de los solicitantes

Becas Progresar de ANSES: el curso obligatorio para beneficiarios

El Curso de Orientación Vocacional y Laboral está diseñado como un espacio para que los participantes tomen decisiones informadas sobre su futuro profesional. A través de actividades reflexivas y dinámicas, los becarios exploran sus habilidades, intereses y valores, permitiéndoles identificar las áreas de estudio o trabajo que mejor se ajustan a su perfil.

Te puede interesar:  CONFIRMADO por ANSES: los JUBILADOS que cobran $335.900 esta semana

Este curso proporciona las herramientas necesarias para alcanzar metas profesionales. Los participantes aprenden a elaborar un currículum vitae efectivo, prepararse para entrevistas de trabajo y navegar por el mercado laboral actual. Además, reciben información sobre diferentes opciones de formación continua y oportunidades laborales, facilitando la toma de decisiones acertadas sobre su futuro.

Asimismo, en todas las categorías de becas Progresar, pueden postularse solicitantes de hasta 35 años si tienen hijos menores de 18 años a su cargo y pertenecen a hogares monoparentales

La Ley de Educación Nacional 26.206 reconoce el derecho de los estudiantes a recibir orientación vocacional, académica y profesional-ocupacional. En este contexto, se convierte en un derecho fundamental que permite a los estudiantes explorar sus posibilidades y tomar decisiones informadas sobre su futuro.

Te puede interesar:  Confirmado: ANSES pagará ya un adicional para jubilados, pensionados y AUH

El curso es obligatorio para todos los becarios de Progresar Obligatorio de 16, 17 y 18 años que cumplieron esa edad al momento del cierre de la Primera Convocatoria (abril de 2024). Aquellos que no completen el curso enfrentarán la suspensión del pago de la beca durante dos meses./C5N

Me Gusta
Me Gusta Me Encanta Me Divierte Me Sorprende Me Entristece Me Enfada
2

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí