Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), prestación mensual a cargo de la ANSES, percibirán en octubre un aumento del 1,87%, vinculado con la inflación de agosto, que fue de 1,9%.
Este programa, dirigido a madres, padres o tutores a cargo de menores de 18 años, alcanza a 2,5 millones de hogares y a más de 4,3 millones de chicos en todo el país.
Monto de la AUH en octubre 2025
Con la actualización de octubre, los valores fijados por ANSES serán los siguientes:
- Asignación Universal por Hijo: $93.786,90.
- AUH con Discapacidad: $305.396,11.
- Asignación por Embarazo: $93.786,90.
Es clave recordar que ANSES retiene el 20% del pago mensual, que se libera únicamente cuando se presenta la Libreta AUH, documento que certifica la escolarización y los controles de salud.
Fechas de pago de AUH en octubre 2025
Las titulares pueden consultar su fecha de cobro mediante:
- La página oficial anses.gob.ar, dentro del calendario de pagos.
- El acceso a Mi ANSES, ingresando con CUIL y clave personal.
Los depósitos se organizan según la terminación del DNI y comienzan en la primera quincena del mes.
Otros beneficios extra de ANSES para la AUH
En septiembre 2025, la ANSES abona la Asignación de Pago Único (APU) por Nacimiento, que asciende a $67.062. Este pago extraordinario se otorga una sola vez a quienes registren un hijo recién nacido y cumplan con los topes de ingresos vigentes.
El esquema de APU también contempla casos de Matrimonio ($100.441) y Adopción ($401.075), montos que se ajustan de forma trimestral por movilidad.

Libreta AUH 2025: requisito para cobrar el 20% retenido
La Libreta AUH 2025 es el documento que valida la asistencia escolar, la vacunación y los controles médicos de los hijos. Solo con su presentación, los titulares pueden acceder al 20% retenido por ANSES cada mes.
Este año, el organismo simplificó el procedimiento, que ahora puede completarse 100% online desde Mi ANSES.
Paso a paso para presentar la Libreta AUH
- Ingresar a Mi ANSES con CUIL y clave personal.
- En la sección “Hijos”, elegir “Libreta AUH” y confirmar los datos.
- Si falta información, seleccionar “Generar Libreta” para descargar el formulario o recibirlo por correo electrónico.
- Imprimir el documento en una hoja y llevarlo a la escuela o centro de salud para su firma.
- Tomar una foto nítida del formulario completo en formato JPG (menos de 3 MB).
- Subir la imagen desde Mi ANSES → Hijos → Libreta AUH.
- El trámite queda validado cuando llega un correo de confirmación de ANSES.
Qué sucede si no se presenta la Libreta AUH
Quienes no realicen este trámite en tiempo y forma pierden el derecho a cobrar el 20% retenido, y en algunos casos puede verse comprometida la continuidad del beneficio.
Por eso, ANSES recomienda presentar la Libreta cuanto antes para garantizar el cobro total y evitar problemas futuros.













