La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), al iniciar cada mes, publica información clave para millones de beneficiarios, como el calendario de pagos, los aumentos en jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales.

Dentro de las asistencias económicas que el organismo destina a familias en situación de vulnerabilidad, destaca el Programa Hogar, un beneficio pensado para quienes no cuentan con conexión a la red de gas natural, siendo especialmente importante durante los meses de invierno.

Leé también:
Tarjeta Alimentar de octubre: cuánto se cobra en ANSES según la cantidad de hijos

Requisitos para acceder al Programa Hogar de ANSES

Para recibir este subsidio, es necesario cumplir con ciertas condiciones relacionadas con los ingresos y el acceso a servicios:

  • Ningún integrante del hogar debe tener servicio de gas natural ni tarifa social de gas a su nombre.
  • Los ingresos familiares no pueden superar dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). En el caso de monotributistas, el límite es hasta Categoría C.
  • Si en el hogar vive una persona con Certificado Único de Discapacidad (CUD), el tope aumenta a tres SMVM o Categoría D.
Leé también:
Crédito ANSES octubre: préstamos de hasta $50 millones para jubilados y AUH

En ciertas provincias del país, estos topes se modifican:

  • Hasta 2,8 SMVM o Categoría D, si no hay personas con discapacidad.
  • Hasta 4,2 SMVM o Categoría E, si algún integrante posee CUD. Esta excepción rige en La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y en el partido de Patagones (provincia de Buenos Aires).
¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí