La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) oficializó las escalas de facturación y cuotas para el Monotributo, que entrarán en vigencia a partir de enero de 2024. Según la información divulgada, estos cambios representan un aumento del 111% interanual, marcando un ajuste significativo en el Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes.
Topes y cuotas por categoría
La nueva tabla de categorías establece los topes de facturación anual y las cuotas mensuales para cada categoría del Monotributo en 2024. La categoría A, la más baja, permite ingresos anuales de hasta $2.108.288,01, con una cuota mensual de $12.128,39. Mientras tanto, la categoría K, la más alta, contempla ingresos cercanos a los $17 millones, con cuotas mensuales de $106.964,65.
La tabla completa de categorías para 2024 es la siguiente:
- Categoría A: $2.108.288,01
- Categoría B: $3.133.941,63
- Categoría C: $4.387.518,23
- Categoría D: $5.449.094,55
- Categoría E: $6.416.528,72
- Categoría F: $8.020.660,90
- Categoría G: $9.624.793,05
- Categoría H: $11.916.410,45
- Categoría I: $13.337.213,22
- Categoría J: $15.285.088,04
- Categoría K: $16.957.968,71
Recategorización y cuotas mensuales
A pesar de estar por debajo de la inflación estimada para 2023, se espera que los contribuyentes realicen la primera recategorización en enero de 2024. Las cuotas mensuales, que incluyen el impuesto integrado, los aportes previsionales y la obra social, se distribuyen según la categoría correspondiente.