La Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) confirmó que incorporará la carrera de Medicina a su oferta académica, cuyo primer ciclo lectivo dará inicio en marzo de 2026. La coordinadora académica de Escuelas Superiores, Soledad Ríos, brindó detalles sobre el proceso de inscripción, los requisitos y las instancias de ingreso.

Fechas de inscripción y requisitos

El período de preinscripción se desarrollará del 1 al 26 de septiembre. Durante esta instancia no habrá cupo limitado y cualquier persona con el nivel secundario completo podrá registrarse. Aquellos que tengan materias pendientes contarán con plazo hasta agosto de 2026 para aprobarlas y presentar el certificado correspondiente, según la normativa vigente, explicó Ríos.

Leé también:
Evalúan implementar la enseñanza de IA y educación financiera en escuelas jujeñas

Inscripción online a través del SIU Guaraní

La preinscripción se realiza en línea mediante el sistema SIU Guaraní, al que se accede desde la página oficial de la UNJu, dentro de la Escuela Superior de Salud. Allí se debe completar un formulario con datos personales y un correo electrónico válido, ya que toda la información oficial será enviada a esa dirección. “Es fundamental conservar los datos de acceso de ese correo, ya que allí llegará la confirmación y el comprobante de inscripción”, advirtió la coordinadora.

Módulos preparatorios previos al examen

Luego del cierre de la preinscripción, el 6 de octubre darán comienzo los módulos preparatorios, que se extenderán hasta diciembre en modalidad virtual a través de la plataforma de la universidad. Serán cinco instancias:

  • Uso de tecnologías (TIC) aplicadas a la medicina.
  • Comprensión de textos académicos.
  • Ciencias humanas y sociales.
  • Formación psicosocial.
  • Ciencias biológicas.
Leé también:
Se dio a conocer cómo estará el clima durante la primavera en Jujuy

“Los módulos son intensivos, con clases sincrónicas y asincrónicas, bibliografía y evaluaciones eliminatorias. Quien no aprueba un módulo no puede avanzar al siguiente. Esto permite conformar el grupo que finalmente accederá al examen de ingreso”, explicó Ríos.

Examen final en febrero de 2026

El examen definitivo se llevará a cabo en febrero de 2026. Aunque contará con formato digital, los estudiantes deberán rendirlo de forma presencial en la universidad. “Durante la segunda semana de febrero se realizarán jornadas de consulta y luego la evaluación final. Los aspirantes deberán presentarse con DNI, único documento válido para acreditar identidad”, detalló la coordinadora.

Leé también:
Otra vez aumentó el precio de los combustibles: la nafta súper llegó a los $1500 en Jujuy

Acompañamiento a los futuros estudiantes

Finalmente, Ríos destacó que el propósito de la UNJu es no solo evaluar, sino también acompañar a quienes eligen estudiar Medicina. “Nuestro objetivo es brindar herramientas que faciliten el tránsito universitario, como la lectura comprensiva y el uso de tecnologías. Queremos que cada estudiante llegue con la preparación necesaria para afrontar el desafío académico que implica Medicina”, concluyó.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí