El ministro de Turismo, Federico Posadas, aseguró que Jujuy atraviesa un presente alentador y un futuro lleno de desafíos, destacando que la provincia se consolidó como destino turístico propio, dejando atrás la imagen de “furgón de cola” dentro del circuito del norte argentino.
“Hoy Jujuy está en el radar turístico nacional. Pasamos de 1,8 a 3 noches de estadía promedio, gracias a la incorporación de San Salvador y las Yungas al circuito, sumado a la consolidación de la Quebrada y la Puna”, explicó Posadas.
Uno de los pilares del crecimiento ha sido la mejora en la conectividad aérea. El funcionario remarcó que el aumento de vuelos de Aerolíneas Argentinas y Flybondi permitió sostener la demanda y mantener altos niveles de ocupación incluso en temporada baja. Sin embargo, señaló que es clave seguir ampliando las rutas y sumar nuevas empresas privadas para potenciar la llegada de visitantes.
El ministro también reconoció los retos que quedan por delante, en especial la capacitación de los prestadores turísticos. “Estamos trabajando con municipios y regiones para profesionalizar la atención al visitante. El éxito de un destino no depende solo de sus paisajes, sino de la calidad del servicio”, subrayó.
Finalmente, anunció que el próximo lunes se presentará el Plan Estratégico de Turismo 2025-2035, con el objetivo de dar previsibilidad y continuidad a las políticas del sector más allá de los cambios de gestión. “Queremos que el turismo sea una política de Estado. Los grandes logros se alcanzan con visión de largo plazo y articulación público-privada”, concluyó.