La industria hotelera jujeña experimenta un leve repunte con la llegada de dos fines de semana largos consecutivos, aunque la situación del sector sigue siendo frágil. Carolina Pedano, representante de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), analizó el comportamiento de las reservas y los obstáculos estructurales que afectan al rubro.

Pedano destacó que el primer fin de semana largo muestra una ocupación cercana al 50%, mientras que el segundo, vinculado al feriado del 17 de junio, presenta cifras algo más alentadoras. “Observamos muchas reservas de último momento, con turistas que deciden sobre la marcha, una tendencia que se consolida”, explicó.

Leé también:
Ya está acreditado el Programa “Comer en Casa” correspondiente a septiembre

Uno de los mayores desafíos es la pérdida de turistas argentinos hacia destinos como Chile y Brasil, donde los precios resultan más accesibles. “La balanza es desigual: salen más turistas de los que ingresan. Incluso hay una caída notable en visitantes extranjeros“, alertó Pedano, señalando que entre 30% y 40% de los huéspedes locales ahora prefieren viajar al exterior.

Leé también:
Se viene un paro nacional docente y movilizaciones en todo el país: cuándo será

Aunque las consultas para las vacaciones de invierno son alentadoras, esto no garantiza rentabilidad. “Muchos hoteles congelaron o redujeron tarifas con promociones, lo que afecta sus márgenes tras años de dificultades”, afirmó. Los costos fijos, como luz, gas y agua, siguen en alza, y más del 45% del precio final corresponde a impuestos y cargas laborales, limitando la competitividad.

Frente a este escenario, la AHT prepara una campaña con descuentos de hasta 30% y apuesta a diversificar la oferta con turismo de reuniones y bodas. “Participaremos en eventos como el Encuentro de Turismo de Romance en Tucumán para dinamizar la actividad”, detalló Pedano.

Leé también:
Fuerte crecimiento del turismo en Jujuy: récord de reservas y visitantes internacionales

Pese a las dificultades, Pedano remarcó el potencial de Jujuy como destino: “Contamos con atractivos únicos y en crecimiento. Confiamos en que, superada esta etapa, el sector retomará su ritmo”.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí