El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó su informe trimestral y señaló que entre septiembre, octubre y noviembre se esperan precipitaciones superiores al promedio en gran parte del NOA y la región de Cuyo, abarcando también a la provincia de Jujuy.

De acuerdo con el organismo, este panorama responde a condiciones atmosféricas regionales que favorecen la aparición de tormentas y frentes húmedos en el norte del país. Si la proyección se confirma, podrían darse lluvias más intensas y frecuentes durante la primavera, algo que genera expectativa en el sector agrícola, pero también preocupación por el riesgo de inundaciones, crecidas de ríos y deslizamientos en áreas montañosas.

Leé también:
Se anticipa la primavera en Jujuy: cómo estará el tiempo durante esta semana que comienza

Pronóstico de temperaturas en el norte del país

En relación con la temperatura, el SMN informó que se prevé un comportamiento dentro de los valores normales para el norte argentino. Este pronóstico incluye al NOA, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, norte de Santa Fe, Corrientes y Misiones.

El organismo remarcó que este tipo de reportes forman parte de la perspectiva climática estacional, una herramienta fundamental para que provincias, municipios y productores organicen sus actividades y fortalezcan medidas de prevención. Además, recomendó prestar atención a los avisos de corto plazo y alertas meteorológicas diarias.

Leé también:
Otra vez aumentó el precio de los combustibles: la nafta súper llegó a los $1500 en Jujuy

En años previos, la primavera en Jujuy estuvo marcada por sequías y lluvias por debajo del promedio, lo que impactó en la producción agrícola. Por este motivo, la posibilidad de un aumento en las precipitaciones genera alivio, aunque al mismo tiempo se observa con cautela ante los riesgos asociados a las lluvias intensas.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí