Tras la actualización del registro de titulares de la tarjeta Pla.So.NU.P (Nativa) en junio, se confirmó que los beneficiarios recibirán la acreditación correspondiente en el mes de agosto.

El secretario de Desarrollo Humano, Rodolfo Nieto, en una entrevista con AM630, informó: “Luego del reempadronamiento en línea de 16.449 beneficiarios activos, la cifra se redujo a aproximadamente 15.000. Aún se están procesando algunas inscripciones, ya que el plazo se extiende hasta el 31 de este mes”.

Nieto también señaló: “Estamos gestionando con el Banco Macro la emisión de las tarjetas, que estimamos estarán disponibles en la primera quincena de agosto para su distribución”.

Leé también:
Fuerte crecimiento del turismo en Jujuy: récord de reservas y visitantes internacionales

El funcionario añadió: “Se realizará la acreditación correspondiente a julio y agosto. Por el momento, mantenemos el monto de $10.000″. Además, mencionó que se está considerando un esfuerzo para incrementar la próxima acreditación a $20.000.

Es importante destacar que este reempadronamiento se aplica únicamente a los usuarios activos que ya poseen una tarjeta, sin incorporar nuevos beneficiarios.

En este contexto, Nieto precisó que se registró “una disminución del 10% debido a las personas que no realizaron el reempadronamiento, no fueron dadas de baja por nosotros, sino que no completaron el proceso”.

Leé también:
Se viene un paro nacional docente y movilizaciones en todo el país: cuándo será

Documentación necesaria para la actualización de datos

Los poseedores de las tarjetas deberán suministrar:

  • Copia del DNI del titular de la Tarjeta (ambas caras)
  • Comprobante de domicilio: si coincide con el DNI, presentar factura de servicio. En caso contrario, aportar certificado de residencia vigente.
  • Para casos de problemas de salud, es preciso entregar el certificado médico pertinente.
  • Las personas con discapacidad deben proporcionar una copia del Certificado Único de Discapacidad.
  • Si se percibe algún beneficio social, jubilación o pensión, se requiere el último recibo de pago o una certificación negativa actualizada (impresa).
  • En cuanto a los menores a cargo, se solicitan los documentos originales para la entrevista (no se aceptan copias).
Leé también:
Ya está acreditado el Programa “Comer en Casa” correspondiente a septiembre

Es importante recordar que la tarjeta es válida en todos los establecimientos adheridos a la red MasterCard. Los beneficiarios disponen de un plazo de 20 días posteriores a la acreditación para adquirir exclusivamente productos alimentarios, presentando su Documento Nacional de Identidad (DNI). Se reitera que el monto acreditado es de $10.000.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí