Un local de comidas decidió regalar una milanesa gigante a quienes se presenten con un certificado de haber donado plasma tras haber padecido y superado el coronavirus, como una manera “solidaria de incentivar la donación”.

El negocio, llamado “Monstermila”, de la localidad de Tolosa, partido de La Plata, anunció ayer por redes sociales la nueva campaña que busca “ayudar e incentivar la donación”.

“Se nos ocurrió mirando televisión; vi que no había mucha cantidad de donantes de plasma, que hacía falta más donación para la cantidad de casos que hay, y se me ocurrió promoverlo desde el negocio y dar una premio a quien haya donado”, dijo a Télam el dueño del negocio, Javier Zamudio.

El comerciante hace seis años que inauguró junto a su familia el emprendimiento. Desde que abrió, el local se caracterizó por realizar distintas campañas solidarias y de difusión, como la búsqueda del tesoro para Navidad, en la que “los comercios de la ciudad donaban productos, y la gente, sus juguetes, para lograr que 30 familias tuvieran con qué brindar en las fiestas”.

Pese a lo complicado que se puso el escenario para las ventas con la crisis económica y la llegada del Covid-19 al país, lo que los obligó a cerrar dos sucursales en marzo, el local invitó a otros sitios de comidas a donar sus menús a guardias hospitalarias o a dependencias policiales, y varios establecimientos se sumaron a la propuesta solidaria.

Esta vez, el aporte es para quienes hayan donado plasma para ayudar a los nuevos pacientes con coronavirus y solo se le pedirá “un certificado de donación, o algo que acredite que donaron plasma”, a cambio de una milanesa gigante con papas fritas.

“Lo publicamos ayer y explotaron las redes sociales, nos escribió muchísima gente para ayudarnos a dar más premios, nos ofrecieron cocinar algo más y donar, se ofrecieron a participar con la propuesta hasta peluqueros”, contó Zamudio.

¿Quiénes pueden ser donantes?


Las personas recuperadas de Covid-19, pasados 14 días de su recuperación con dos pruebas negativas realizadas con un intervalo de al menos 24 hs. No deben haber recibido transfusiones previamente ni tener antecedentes gestacionales o abortos.

Además, deben cumplir con todos los requisitos exigidos para un donante de sangre habitual. Previo a la donación, deben firmar un consentimiento específico que explicita que su donación se realiza para pacientes que ingresen en el Ensayo Clínico Nacional.

¿Por qué es importante?


El cuerpo, al estar expuesto al virus, fabrica anticuerpos que están circulando en el plasma, que es la parte líquida de la sangre. No existe otra forma de obtener este producto, que sólo fabrica nuestro cuerpo.

Qué te pareció esta nota?
Me Gusta
Me Gusta Me Encanta Me Divierte Me Sorprende Me Entristece Me Enfada
3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí