La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) ayer arrancó con el calendario de marzo con pagos para las Pensiones no Contributivas (PNC), qué además reciben un extra de $25.000 si cumplen ciertos requisitos. 

Mientras, los pagos para la Asignación Universal por Hijo (AUH), Familiar por Hijo (SUAF), por Embarazo (AUE), jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) deberán hasta la próxima semana. 

En paralelo, el Ministerio de Educación confirmó que con el arranque de marzo se abrió la inscripción para las Becas Progresar, un apoyo económico para que estudiantes de distintos niveles educativos puedan finalizar sus estudios. 

Leé también:
Ya está el calendario ANSES de noviembre 2025: cuándo cobran los jubilados y pensionados

Según información oficial, las inscripciones fueron abiertas para los siguientes niveles de estudio:

  • Progresar Obligatorio: $9.000
  • Progresar Superior: $9.000
  • Progresar Enfermería: ($9.000-$10.700)
  • Progresar Trabajo: $9.000

En todos las líneas Progresar se incluye un plus de $1.000 para conectividad para solventar gastos de conexión a internet.

Progresar Trabajo: requisitos

  • Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal de dos años en el país y contar con DNI.
  • Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
  • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijos menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
  • Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
  • La suma de los ingresos del joven no debe ser superior a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Leé también:
Buenas noticias para jubilados y pensionados de ANSES: este es el aumento que se viene en noviembre

Progresar Obligatorio: requisitos

  • Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal de dos años en el país y contar con DNI.
  • Ser alumno regular de una institución educativa.
  • Tener entre 16 y 24 años cumplidos.
  • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijos menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
  • Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
  • Los ingresos del joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles. 
Leé también:
ANSES: en qué fecha se pagará el aguinaldo para jubilados y de cuánto será

Progresar inscripción 2023

Las inscripciones estarán habilitadas desde este miércoles 1 hasta el 31 de marzo.

Fuente: Baenegocios

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí