La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) brinda asistencia económica permanente a diversos sectores de la población. Además de los jubilados y pensionados, ofrece programas sociales clave que representan un alivio financiero para familias en situación de vulnerabilidad.

Durante los meses más fríos, el Programa Hogar adquiere especial relevancia al otorgar subsidios a los hogares sin acceso a gas natural. Esta prestación se suma a otras ayudas esenciales como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar, conformando un abanico de beneficios disponibles para quienes más lo necesitan.

Leé también:
Última hora ANSES: estos beneficiarios no cobrarán el aguinaldo en junio 2025
Leé también:
ANSES: la lista de personas que dejan de cobrar el bono de $70.000 desde julio

En qué consiste el Programa Hogar de ANSES

El Programa Hogar consiste en un apoyo económico mensual para familias que carecen de conexión a gas natural. Este beneficio permite adquirir garrafas de 10 kg, siendo el depósito directo en la cuenta bancaria del titular la forma de pago establecida.

El valor del subsidio no es fijo, sino que se ajusta considerando tres factores clave: la zona geográfica del beneficiario, la temporada del año y la composición del grupo familiar. Estas variables determinan el importe final que recibe cada hogar para cubrir sus necesidades de calefacción y cocina.

Requisitos para acceder al Programa Hogar de ANSES

Los requisitos económicos para acceder al subsidio presentan variaciones significativas según la ubicación geográfica y la composición familiar. En hogares donde reside una persona con discapacidad, el ingreso familiar permitido puede alcanzar hasta tres salarios mínimos, mostrando una flexibilización en los criterios de acceso.

En zonas con climas fríos, los umbrales de ingresos experimentan ajustes particulares. El límite general se establece en 2,8 salarios mínimos, pero cuando existe una persona con discapacidad en el hogar, este tope se amplía considerablemente hasta 4,2 salarios mínimos, reconociendo las mayores necesidades de estos grupos.

Las provincias de clima extremo como Tierra del Fuego, Santa Cruz y La Pampa reciben un tratamiento diferenciado. En estos casos, los beneficiarios no solo acceden al subsidio económico, sino que también reciben garrafas adicionales para cubrir adecuadamente sus necesidades energéticas durante los meses más fríos del año.

Los montos del Programa Hogar

  • Buenos Aires $ 1,539
  • CABA $ 1,788
  • Catamarca $ 1,488
  • Chaco $ 1,704
  • Chubut $ 1,770
  • Córdoba $ 1,773
  • Corrientes $ 2,107
  • Entre Ríos $ 1,794
  • Formosa $ 1,747
  • Jujuy $ 2,051
  • La Pampa $ 1,761
  • La Rioja $ 1,924
  • Mendoza $ 1,639
  • Misiones $ 2,246
  • Neuquén $ 1,922
  • Río Negro $ 1,781
  • Salta $ 1,825
  • San Juan $ 1,935
  • San Luis $ 1,814
  • Santa Cruz $ 1,990
  • Santa Fe $ 2,037
  • Santiago del Estero $ 2,245
  • Tierra del Fuego $ 1,990
  • Tucumán $ 1,771

Cómo verificar si calificas para el Programa Hogar

Existen cuatro métodos principales para confirmar si cumples con los requisitos del subsidio. La forma más directa consiste en consultar la app Mi Argentina, específicamente en la sección “Mis Cobros”, donde aparece toda la información sobre beneficios activos.

Para quienes prefieren atención personalizada, el programa ofrece una línea telefónica gratuita (0800-222-7376) con opciones específicas para consultas sobre el Programa Hogar. También se puede enviar un correo electrónico a la casilla oficial del programa para recibir información detallada.

Otra alternativa disponible es completar el formulario digital en el sitio web de ANSES, que permite verificar el estado de la solicitud y confirmar si se cumplen todos los requisitos para acceder al beneficio.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí