El Programa Hogar de ANSES brinda un subsidio económico para la adquisición de garrafas, dirigido a familias de bajos recursos sin acceso a gas natural. El valor del beneficio lo establece la Secretaría de Energía, considerando factores como ubicación geográfica, temporada del año y cantidad de integrantes del hogar.

Para abril 2025, aún no se confirmó el calendario de pagos ni posibles ajustes en los montos, que podrían modificarse para equipararse a los precios actuales del gas envasado.

Leé también:
WhatsApp dejará sin conexión al servicio de mensajería a usuarios que no acepten sus términos

Programa Hogar 2025: casos con bonificaciones adicionales

El monto base puede incrementarse cuando:

  • Corresponde a meses invernales
  • El hogar tiene más de 5 miembros
  • La vivienda está en provincias patagónicas o en zonas frías de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y otras, según la Ley 27.637

Programa Hogar 2025: cómo se hace el trámite y cuáles son los montos del subsidio

La inscripción se realiza online mediante estos pasos:

  1. Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de Seguridad Social
  2. Dirigirse a “Programas y Beneficios”
  3. Seleccionar Tarifa Social y luego Programa Hogar
  4. Completar la solicitud siguiendo las instrucciones

El valor del subsidio depende de:

  • Cantidad de garrafas requeridas
  • Región geográfica (las zonas más frías reciben más recargas)

Cómo Verificar Pagos del Programa Hogar en Abril 2025

Los beneficiarios pueden confirmar si les corresponde cobrar este mes mediante tres opciones:

  1. Ingresar a “Mi ANSES” con CUIL y clave de seguridad, revisando la sección “Mis Cobros”
  2. Llamar al número 130 para consultas telefónicas
  3. Acudir a oficinas de ANSES con turno previo

Requisitos clave para cobrar el Programa Hogar

Para acceder al subsidio de garrafas, los solicitantes deben cumplir con:

  • Ningún integrante del hogar puede tener gas natural a su nombre ni solicitar la Tarifa Social
  • Ingresos familiares no superiores a:
  • 2 salarios mínimos (o categoría C para monotributistas)
  • 3 salarios mínimos si hay personas con discapacidad (CUD vigente) o categoría D para monotributistas

Condiciones especiales para Zona Patagónica

En provincias del sur y Patagones (Buenos Aires), los límites son:

  • 2.8 salarios mínimos (o categoría D monotributistas)
  • 4.2 salarios mínimos si conviven con personas con discapacidad (o categoría E monotributistas)
¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí