ANSES estableció los criterios de acceso a las Pensiones No Contributivas (PNC) para el próximo mes. Cada tipo de pensión tiene condiciones específicas diseñadas para asistir económicamente a quienes no cuentan con aportes suficientes y se encuentran en situación vulnerable. Estos beneficios incluyen además cobertura médica gratuita para los titulares.
Los montos de las PNC se actualizan mensualmente, siguiendo el mismo índice que las jubilaciones: el IPC medido por el INDEC. Este mecanismo garantiza que los valores mantengan su poder adquisitivo frente a la inflación.
Quiénes pueden cobrar las PNC de ANSES
Las Pensiones No Contributivas (PNC) representan un apoyo económico crucial para personas en situación de vulnerabilidad que no reúnen los aportes necesarios para acceder a una jubilación tradicional. ANSES establece cuatro categorías específicas con requisitos particulares para cada una.
1. Pensión por Invalidez Laboral
Los solicitantes deben presentar un Certificado Médico Oficial que acredite una incapacidad igual o superior al 66%. Requieren nacionalidad argentina (nativos o naturalizados) o 10 años de residencia continua para extranjeros. El beneficio excluye a quienes perciban otras jubilaciones o pensiones, y establece que los ingresos familiares no superen 4 jubilaciones mínimas cuando se trate de menores de edad.
2. Pensión para Madres de 7 Hijos
Destinada a mujeres argentinas (con 1+ año de residencia) o extranjeras (15+ años en el país). Las postulantes no pueden tener otros ingresos, bienes o beneficios previsionales, aunque sus cónyuges sí pueden acceder a jubilaciones (excepto PNC por vejez/invalidez).

3. Pensión por Vejez
Exige 70+ años de edad y distintos períodos de residencia: 5 años para naturalizados y 40 años continuos para extranjeros. No es compatible con otros beneficios sociales, y en matrimonios solo un miembro puede ser titular. El cobro se suspende si el beneficiario abandona el país definitivamente.
4. Requisitos y beneficios para Pensiones No Contributivas por VIH/Hepatitis
ANSES establece condiciones específicas para acceder a la Pensión No Contributiva destinada a personas con VIH, Hepatitis B o C. Los solicitantes deben tener mínimo 18 años y demostrar 5 años de residencia en Argentina, ya sean ciudadanos naturalizados o extranjeros. Es fundamental presentar un diagnóstico registrado en el Sistema Nacional de Vigilancia de Salud y superar una evaluación socioeconómica que verifique ingresos individuales menores a un Salario Mínimo y familiares inferiores a tres salarios básicos.
Montos actualizados para abril 2025: ¿cuánto cobran las PNC?
Los beneficiarios de estas pensiones recibirán:
- $270.074,43 para PNC por invalidez/vejez (incluye bono de $70.000)
- $355.820,63 para madres de siete hijos (con bono incorporado)
PNC de Anses: Fechas de cobro según terminación de DNI
ANSES organizó el calendario de pagos de la siguiente manera:
- 9 de abril: DNI terminados en 0, 1, 2 y 3
- 10 de abril: DNI terminados en 4, 5, 6 y 7
- 11 de abril: DNI terminados en 8 y 9
Para quienes perciban Asignaciones Familiares asociadas a PNC, el período de cobro se extenderá desde el 9 de abril hasta el 12 de mayo, sin distinción por número de documento.