La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) mantiene habilitada la posibilidad de presentar la Libreta de Asignación Universal por Hijo (AUH), la cual permitirá acceder a un pago único de $17.536,60.
A su vez, el organismo previsional confirmó las fechas de pago del calendario correspondiente a abril 2023, en el cual titulares de la AUH y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) recibirán sus montos junto a la Tarjeta Alimentar.
Asimismo, dichos beneficiarios también podrán cobrar el próximo mes el Complemento Leche del Plan 1000 Días, una asistencia alimentaria que busca apoyar a embarazadas y sus hijas e hijos en su crecimiento.
Libreta AUH 2023
La Libreta AUH busca asegurar los controles de salud, vacunación y educación de los niños y adolescentes, titulares de la asignación. Las familias tienen que presentar el formulario completo todos los años.
Monto de la Libreta AUH 2023
El monto que se recibe por presentar el formulario ps 1.47 es equivalente al 20% retenido durante el año anterior, es decir, un total de $17.533, teniendo en cuenta que en 2022 los haberes fueron de:
- Enero y febrero: $5.677 (lo retenido es $2.270)
- Marzo, abril y mayo: $6.375 (lo retenido es $3.825)
- Junio, julio y agosto: $7.332 (lo retenido es $4.398)
- Septiembre, octubre y noviembre: $8.471 (lo retenido es $5.082)
- Diciembre: $9.792 (lo retenido es $1.958)
Aun así, una vez que se presente el formulario, el extra de $17.533 se cobrarán 60 días posteriores.

Formulario ps 1.47 de Anses
Para completar el formulario ps 1.47 te piden los siguientes datos:
- CUIL del menor.
- Nombre del menor.
- CUIL del responsable.
- Nombre del responsable.
- Domicilio del responsable.
- Acreditación de vacunas y controles de salud.
- Acreditación de educación del menor.
Al momento de ingresar los datos, el organismo previsional solicita utilizar, en lo posible, tinta negra o azul; que las firmas sean claras y no tachar, borrar ni enmendar el formulario.
Dónde descargar la Libreta AUH 2023
El formulario ps 1.47 se puede descargar ingresando en el siguiente link

Libreta AUH: cómo se realiza el trámite
Este trámite se realiza de manera presencial y sin turno en la oficina de ANSES más cercana al domicilio del beneficiario. Los requisitos a cumplir:
- Descargar el formulario Libreta (PS.1.47) e imprimirlo, o retirarlo en una oficina del organismo previsional.
- Llevarlo al centro de salud o la escuela (si corresponde) para que sea completado y firmado.
- Acercarlo completo a las oficinas Anses junto al DNI.
Fuente: Baenegocios