La ANSES, en conjunto con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y especialistas médicos de PAMI, comenzó a implementar evaluaciones presenciales para verificar el estado de los beneficiarios de Pensiones No Contributivas por invalidez. Estos exámenes son de carácter obligatorio y se desarrollan en todo el territorio nacional.

La campaña de revisiones se mantendrá activa hasta julio de 2025. Es fundamental que los titulares de esta prestación conozcan si están incluidos en el operativo, la forma en que recibirán la notificación oficial y qué requisitos deben presentar. Quienes no asistan a la auditoría o no completen el proceso enfrentan el riesgo de perder el beneficio económico que perciben mensualmente.

Leé también:
ANSES: todas las fechas de cobro de jubilados y pensionados en julio
Leé también:
ANSES cambió los requisitos para cobrar el SUBSIDIO en GARRAFAS de GAS

Para evitar inconvenientes, los afectados deben mantenerse atentos a las comunicaciones de ANSES y preparar con antelación toda la documentación necesaria que acredite su situación.

Pensiones No Contributivas ANSES: cómo saber si te toca la auditoría

ANDIS implementa un sistema estricto de notificaciones para las revisiones médicas de pensionados por invalidez laboral. Los beneficiarios reciben exclusivamente por carta documento la citación oficial con todos los detalles de la evaluación, incluyendo fecha, lugar y horario preciso. Esta comunicación se envía al domicilio registrado en ANSES, siendo fundamental mantener actualizados estos datos.

Las auditorías, que se extienden hasta julio 2025, son realizadas por equipos multidisciplinarios de ANDIS y PAMI. Quienes no asistan sin causa justificada pierden automáticamente el beneficio, por lo que se recomienda verificar frecuentemente el buzón postal, ya que no se utilizan medios digitales para estas notificaciones.

Para resolver dudas, los titulares pueden contactarse a través de múltiples vías oficiales: el correo [email protected], el chatbot Tina al (011) 3910-1010, o los teléfonos (011) 4379-7630/7631, con atención de lunes a viernes de 8 a 16 horas. Este control busca garantizar la correcta asignación de las prestaciones no contributivas.

Documentación requerida por ANDIS durante auditorías de pensiones

Como parte del proceso de verificación de las Pensiones No Contributivas por invalidez, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) puede solicitar documentación complementaria para validar el beneficio asignado por ANSES.

Documentación que podría requerirse:

  • Estudios médicos recientes
  • Informes clínicos firmados por profesionales
  • Certificados de discapacidad vigentes
  • Documentación personal (DNI y otros)
  • Nueva evaluación médica con especialistas de PAMI

Este procedimiento de control busca confirmar que:

  • El beneficio corresponda correctamente
  • El titular cumpla con todos los requisitos legales

Recomendaciones para mantener la prestación:

  • Atender la carta documento recibida
  • Asistir puntualmente a la auditoría programada
  • Presentar toda la documentación requerida
  • Responder formalmente a cualquier comunicación oficial
¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí