La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) inició el calendario de pagos correspondiente al mes de diciembre, considerando los días festivos y feriados. Los beneficiarios recibirán un incremento del 2,7%, establecido por la fórmula de movilidad implementada por el Gobierno de Javier Milei en marzo.

Adicionalmente a los beneficios y planes tradicionales, ANSES proporciona prestaciones específicas para abordar la carencia de servicios esenciales entre la población. Un ejemplo destacado es el Programa Hogar, dependiente de la Secretaría de Energía, fundamental para ayudar a las familias durante los meses de invierno.

Qué es el programa Hogar de ANSES

El Programa Hogar, desarrollado por ANSES junto a la Secretaría de Energía, ofrece un subsidio a hogares con recursos económicos limitados para la adquisición de garrafas de gas licuado de petróleo (GLP). Este beneficio está diseñado para familias sin conexión a red de gas natural, permitiéndoles cubrir necesidades básicas de calefacción, cocina y agua caliente, y subvencionando un porcentaje del valor de la garrafa de 10 kg.

Leé también:
AUH de ANSES: cómo sacar un crédito SIN RECIBO de SUELDO

Los interesados pueden registrarse a través de la página web de Mi ANSES, utilizando su CUIL y Clave de Seguridad Social, o realizar el trámite presencial mediante la obtención previa de un turno en las oficinas de ANSES.

Quiénes pueden cobrar el programa Hogar en diciembre 2024

Para poder aplicar para el Programa Hogar de la ANSES se deberán cumplir estos requisitos familiares:

  • Que ningún integrante del grupo familiar cuente con un servicio de gas natural a su nombre, ni tampoco haya solicitado la Tarifa Social de Gas.
  • Que los ingresos del grupo familiar no superen los 2 salarios mínimos vitales y móviles o si son monotributistas hasta la categoría C inclusive. Si uno de los integrantes es una persona con discapacidad, y tiene el CUD vigente, los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 3 salarios mínimos vitales y móviles o si son monotributistas hasta la categoría D inclusive.
  • En hogares de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones (provincia de Buenos Aires), los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 2,8 salarios mínimos vitales y móviles o monotributista hasta categoría D inclusive, o si convive un familiar con discapacidad, de hasta 4,2 salarios mínimos vitales y móviles o monotributista hasta categoría E inclusive.
Leé también:
ANSES: cómo quedaron las jubilaciones de JULIO 2025, tras el nuevo aumento confirmado

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí