Bruno Arias, Sebastián López (Los Tekis), Noelia Gareca, José Luis Salinas (Ternura), Caro Escobar, Gustavo Patiño, son algunas de la figuras que reversionaron la canción “Jujeño soy”, compuesta por Néstor y Oscar González que encabezan el grupo La Cantada.

“Jujeño soy, de corazón soy carnaval y Pachamama/ Gracias a Dios jujeño soy/ Y desde el vientre de mi mama/Jujeño soy, sé bagualear/ Soy bailecito y acullico/Jujeño soy, también serán todos los hijos de mis hijos”, es el estribillo que se escucha en las diferentes voces de artistas que grabaron desde sus casas y reafirmaron su sentido de pertenencia en el marco de la dura lucha contra la pandemia por el coronavirus.

El video también combina imágenes que retratan tradiciones ancestrales de los pobladores e imponentes paisajes de las cuatro regiones de la provincia de Jujuy, replicados en las páginas y redes sociales de los músicos participantes.

“La verdad es que estamos muy felicidades con este resultado”, dijo a Télam Sebastián López, primera voz de Los Tekis, y resaltó que el proyecto “hermanó la gran música y cultura que tenemos”.

El cantautor sostuvo que la canción elegida “describe tal cual es Jujuy”, hecho que provocó la adhesión instantánea los solistas, dúos y grupos que se sumaron para “dar un mensaje de unión y de esperanza en estos momentos tan difíciles que está viviendo el planeta y la Pachamama”.

Las voces que dieron forma a la iniciativa fueron Norma de América, Maxi Gil, Daniel y Raúl Carrillo junto a “Pucho” González del legendario grupo Los de Jujuy, además de Sergio Saracho primera voz de La Yugular y los hermanos humahuaqueños José, Angélica e Isabel Simón.

Con los sonidos del bandoneón marcó su presencia Daniel Vedia, los vientos estuvieron a cargo de Mauro Coletti, Jorge Guari, Pablo Ogara, la percusión la realizó Juanjo Pestoni, ademas de “Pilo” Puch en el charango y Alomías Lizarraga con el saxo.

En la segunda parte intervinieron Walter Zapana y Julio Bravo (Coroico), Oscar Monaldi y José Rangeón (Jujeños), además de Alfonso Checa y Luciana Araya (Trankabalanka), Dante Rodríguez (Bandidos), Andrea Zárate (Banda Coya), Wester Asmuzi (Napia), Gastón Villagra, Mauricio y Oscar Rivero del conjunto Los Copleros.

Más adelante Maryta de Humahuaca, “Fava” Kingard, Cesar Lizarazo, el grupo Sampedreños, Memo Vilte, Mariela Vidal, Galo Maidana, Bruno Luna (Los Criollos), Diableros Jujeños, Gionava Giacoppo, Tony Izquierdo y Martín Arco.

Qué te pareció esta nota?
Me Gusta
Me Gusta Me Encanta Me Divierte Me Sorprende Me Entristece Me Enfada

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí