La tradicional tormenta de Santa Rosa se anticipa cada año a finales de agosto. En esta ocasión, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta para el viernes 30, fecha en la que se espera el inicio de las lluvias, con intensidad variable según la zona.

Según informes de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se prevén precipitaciones intensas principalmente en el nordeste de la provincia, así como en el oeste de Jujuy, Salta, Mendoza y San Luis. El Panorama Agrícola Semanal (PAS) pronostica lluvias “moderadas a abundantes” en estas áreas, con precipitaciones superiores a 10 milímetros.

El PAS indica que las lluvias, que comienzan este viernes, podrían extenderse hasta el 4 de septiembre. La primera etapa del pronóstico señala la llegada de un Frente de Pampero, que provocará precipitaciones escasas o nulas en gran parte del área agrícola, excepto en su margen oriental, donde se esperan registros más significativos.

Origen de la leyenda de la tormenta de Santa Rosa

La tormenta de Santa Rosa recibe su nombre en honor a Santa Rosa de Lima, la primera persona canonizada por la Iglesia Católica en América. La leyenda atribuye a la santa la defensa milagrosa de Lima en 1615, cuando la ciudad fue amenazada por buques neerlandeses.

Según la tradición, Santa Rosa reunió a un grupo de mujeres en el convento de Nuestra Señora del Rosario para rezar. Se cree que, como resultado de esta acción espiritual, el ataque nunca se materializó. Una de las principales razones que se mencionan es la intensa tormenta que impidió el desembarco en el Virreinato del Perú.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí