La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) abonará durante mayo la Prestación por Desempleo, un subsidio económico dirigido a trabajadores desvinculados sin causa justificada.
El valor del beneficio se calcula en base al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Los montos establecidos oscilan entre $148.416 (equivalente al 50% del SMVM) y $296.832 (100% del SMVM), según corresponda.
Para cobrar este apoyo económico, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Trabajadores en relación de dependencia: contar con al menos 6 meses de aportes en los últimos 3 años previos al despido o finalización del contrato.
- Trabajadores eventuales y temporarios: haber laborado menos de 12 meses en los últimos 3 años, pero con más de 90 días trabajados en el año anterior a la desvinculación.
El monto final de la prestación dependerá de los ingresos previos y la antigüedad laboral del beneficiario. La duración del subsidio varía entre 2 y 12 meses, según las circunstancias particulares de cada caso.
Requisitos para solicitar el Seguro de Desempleo de ANSES

Los trabajadores que deseen acceder a la Prestación por Desempleo deben iniciar el trámite dentro de los 90 días siguientes a la pérdida de su empleo. Además, es fundamental cumplir con los requisitos específicos según el tipo de contrato laboral:
Condiciones para trabajadores permanentes
Deben acreditar mínimo seis meses de aportes jubilatorios durante los últimos tres años anteriores al despido o cese del contrato.
Requisitos para empleados eventuales y temporarios
Necesitan demostrar menos de 12 meses de trabajo en los últimos tres años, pero con al menos 90 días laborados en el año previo a la desvinculación.
Normas para trabajadores de la construcción
Deben presentar ocho meses de aportes dentro de los dos años anteriores al despido o finalización del proyecto.
Documentación requerida para solicitar el Seguro de Desempleo
Los documentos necesarios para gestionar la Prestación por Desempleo varían según la causa de la desvinculación laboral:
- Despido sin causa: presentar el telegrama laboral o carta documento de despido.
- Finalización de contrato: adjuntar copia del contrato laboral vencido.
- Fallecimiento del empleador: entregar el certificado de defunción oficial.
- Cierre por quiebra: exhibir la sentencia judicial de quiebra o su publicación en el Boletín Oficial.
Pasos para realizar el trámite
El proceso puede completarse mediante dos modalidades:
- Trámite digital:
- Acceder a Mi ANSES
- Ingresar con CUIL y Clave de la Seguridad Social
- Atención presencial:
- Obtener turno en anses.gob.ar/turnos
- Asistir a la oficina con toda la documentación requerida
Cronograma de pagos de la Prestación por Desempleo para abril 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social estableció las fechas de cobro para la Prestación por Desempleo correspondientes al mes de abril. Los beneficiarios podrán retirar sus haberes según la terminación del documento nacional de identidad, con un calendario organizado de la siguiente manera:
Los titulares con DNI finalizados en 0 y 1 podrán acceder a su beneficio a partir del miércoles 23 de abril. Al día siguiente, jueves 24 de abril, será el turno para quienes tengan documentos que terminen en 2 y 3.
El viernes 25 de abril estarán habilitados los pagos para las terminaciones 4 y 5, mientras que el lunes 28 de abril corresponderá a los números 6 y 7. Finalmente, los beneficiarios con DNI terminados en 8 y 9 podrán cobrar a partir del martes 29 de abril.