En el marco del informe del COE, la ministra de Desarrollo Humano, Natalia Sarapura, detalló cómo será el reparto de las hojas de coca, luego de que la iniciativa sea autorizada por la Justicia Federal.

La titular de la cartera de Desarrollo Humano señaló que tendrán prioridad las comunitarias indígenas, cooperativas de producción, y trabajadores rurales.

Leé también:
Sector hotelero de Jujuy confirmó un leve repunte en las reservas para junio 2025

Se repartirán hasta 50 gramos por persona y va a tener un costo mínimo del envío, que puede llegar hasta los $150.

“El objetivo del programa es la entrega de hojas de cosa a sectores vulnerables”, acotó Pérez y detalló que cada solicitante recibirá hasta 50 gramos.”

Los interesados “se inscriben en la página y allí estará el acceso a dos opciones: solicitar a través de organizaciones mencionadas. Si no son parte de este tipo de organizaciones, también una solicitud individual. Se introducirá la información y se enviará el producto a domicilios o puntos estratégicos”, dijo la funcionaria del área del Ministerio.

Leé también:
Jujuy impulsa la educación financiera desde las escuelas: cómo funcionará el plan

El envío de los paquetes será remitido a lugares neurálgicos para que puedan ser entregados bajo estrictos protocolos de bioseguridad y los interesados pueden inscribirse en la página http://coe.jujuy.gob.ar/inscripciones/coca, especificó la titular.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí