La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ultima los detalles para los pagos de julio, cuyos montos ya fueron definidos según el esquema de movilidad vigente. Este sistema garantiza que los haberes se actualicen mensualmente en línea con los índices inflacionarios.
El Decreto de Movilidad Jubilatoria, implementado el año pasado, determina que el ajuste de las prestaciones corresponde al porcentaje de inflación registrado dos meses previos. Este mecanismo busca proteger el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados frente a la subida de precios.
Jubilados y pensionados: es oficial, así quedaron los haberes de ANSES para julio 2025
Los montos definitivos de las prestaciones previsionales para julio ya fueron establecidos por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES). El haber mínimo jubilatorio quedó fijado en $309.298,16, que al sumarle el refuerzo extraordinario alcanza los $379.298,16. Por otro lado, el tope máximo previsional se ubicó en $2.081.261,17 para este mes.
Entre las prestaciones sociales, la Prestación Básica Universal (PBU) pagará $141.488,25, mientras que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) llegará a $247.435,83. Las Pensiones No Contributivas (PNC), tanto por invalidez como por vejez, tendrán un valor de $286.506,35 tras la actualización correspondiente.
El sistema de movilidad automática implementado por ANSES asegura que los haberes conserven su poder adquisitivo. Cada mes, el organismo aplica estos reajustes automáticamente, tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a dos meses anteriores. Este mecanismo garantiza que los incrementos reflejen fielmente la evolución inflacionaria de la economía.

ANSES detalló sobre los aumentos y liquidación del mes
El bono de refuerzo de $70.000 continúa sin modificaciones desde su implementación en marzo 2024, según confirmó la administración previsional. Este apoyo económico extraordinario está destinado exclusivamente a los jubilados y pensionados cuyos haberes no alcancen el monto mínimo vigente. La suma combinada del haber básico más este complemento llegó a $379.298,16 para el séptimo mes del año, marcando un incremento mensual de $4.574,43.
Para los beneficiarios cuyos ingresos superen la jubilación mínima pero permanezcan por debajo del tope establecido, ANSES aplica un esquema de bonos decrecientes que completa la diferencia hasta alcanzar dicha cifra. Quienes sobrepasen el límite de $379.298,16 sólo accederán al ajuste ordinario del 1,5%, sin derecho a recibir ningún tipo de complemento adicional.