El reconocido empresario Elon Musk, CEO de Tesla, expresó su interés en el litio jujeño durante una llamada telefónica con el economista Javier Milei. En la conversación, Musk resaltó la importancia de establecer un marco jurídico sólido que proteja los derechos de propiedad en la región.

Actualmente, Argentina se ubica en el cuarto lugar a nivel mundial en la producción de carbonato de litio. Tres proyectos operativos en Salares de Olaroz (Jujuy), Fénix (Catamarca), y Olaroz Cauchari contribuyen a esta posición destacada. Según datos de la Secretaría de Minería y la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, se comprometieron inversiones que oscilan entre US$ 6,000 y US$ 7,000 millones en 35 proyectos registrados para los próximos años.

Leé también:
Fuerte crecimiento del turismo en Jujuy: récord de reservas y visitantes internacionales

El litio es considerado un recurso estratégico, y el interés de Elon Musk, así como de otras entidades internacionales, apunta a impulsar la producción y explotación de este mineral en Jujuy. La capacidad de producción instalada actualmente alcanza las 77,500 toneladas de carbonato de litio al año, siendo China, Japón y Corea los principales destinos de exportación.

Leé también:
CEDEMS anunció un paro docente de 24 horas la próxima semana

Este interés de actores internacionales no solo resalta la importancia estratégica del litio sino que también sugiere un posible impacto significativo en la economía de Jujuy. La promoción de inversiones y el desarrollo en la industria del litio podrían contribuir al crecimiento económico y generar nuevas oportunidades en la región.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí