El Gobierno nacional ha dado el primer paso hacia la restitución del impuesto a las Ganancias, con la aprobación de la iniciativa por parte de la Cámara de Diputados este martes. Esto significaría que 800 mil trabajadores volverían a pagar el tributo.
La propuesta aprobada establece un nuevo piso de 1.800.000 pesos brutos para solteros y de 2.300.000 pesos para trabajadores casados con dos hijos. Además, se acuerda que las deducciones personales y las alícuotas se actualizarán semestralmente, aunque este año se hará de forma trimestral.
Una de las novedades de la iniciativa es la inclusión de una deducción especial destinada a excluir el aguinaldo del pago del impuesto a las Ganancias. Estos cambios entrarían en vigor una vez que se promulgue la ley correspondiente.
La iniciativa, que recibió 132 votos a favor y 113 en contra, será enviada al Senado para su tratamiento. De ser aprobada sin modificaciones, se restablecería el esquema de Ganancias vigente hasta septiembre de 2023.
Hasta ahora, ningún trabajador con un sueldo bruto inferior a 15 salarios mínimos (equivalente a $2.340.000 en la actualidad) está sujeto al impuesto a las Ganancias. La restitución de este impuesto afectaría a una amplia cantidad de trabajadores en el país.












