Mientras la Anses continúa con el calendario de julio 2022, el Ministerio de Trabajo también cuenta con un nuevo programa que busca orientar y capacitar a jóvenes en su camino laboral y que, además, otorga una ayuda económica mensual.

Se trata de Fomentar Empleo, un programa orientado a personas de 18 a 64 años que brinda orientación laboral, formación continua, intermediación laboral y prácticas en ambientes de trabajo. Además, entrega una asistencia económica que puede alcanzar los $23.000.

En paralelo, este viernes se habilitaron las inscripciones para acceder al subsidio de luz y gas en donde los usuarios de tarifas y titulares de Anses, deberán anotarse para mantener los descuentos en caso de corresponder.

Otras de las ayudas que entrega el organismo que conduce Fernanda Raverta son: el Complemento del Salario Familiar, el Complemento Leche y las Asignaciones de Pago Único.

Leé también:
ANSES anunció el aumento y define el monto de AUH en diciembre 2025

Requisitos del Fomentar Empleo

– Personas de 18 a 64 años que se encuentren en búsqueda activa de empleo

– Al momento de solicitar la incorporación, los postulantes no deben contar con trabajo registrado en el sistema de seguridad social dentro de los últimos 3 meses. Con excepción del Monotributo Social y del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

Además, el Ministerio de Trabajo determinó grupos prioritarios para el acceso al Fomentar Empleo:

– Jóvenes de 18 a 24 años

– Mujeres de 25 a 59 años

Leé también:
Calendario confirmado de diciembre para jubilados: cuánto cobro en total con el aumento

– Varones de 45 a 64 años

– Titulares del Programa Potenciar Empleo.

– Personas con discapacidad que cuenten con Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente y no estén incluidas en el Programa Promover la Igualdad de Oportunidades de Empleo.

– Otras poblaciones que poseen alto riesgo de exclusión del mercado laboral. Por ejemplo: personas privadas de la libertad, personas en situación de trata o que sufrieron violencia de género, comunidades indígenas, etcétera.

Montos Fomentar Empleo 2022

Los beneficiarios recibirán un incentivo económico de $15.000 para los cursos de formación profesional y de orientación laboral, en ambos casos hasta seis liquidaciones cada 12 meses; y de hasta $23.000 en los entrenamientos para el trabajo y en los programas de Inserción Laboral.

Leé también:
PNC de ANSES: cuánto se cobra en total con el nuevo bono en noviembre 2025

Tendrán prioridad para el acceso a asignaciones dinerarias aquellos que declaren tener hijos menores a cargo y no hayan alcanzado el nivel educativo terciario o universitario, así como los jóvenes de entre 18 y 24 años que no tengan secundario completo.

Fomentar Empleo inscripción 2022

El plan funciona a través del sitio web Portal Empleo. Inscribite siguiendo estos pasos:

1. Ingresá a portalempleo.gob.ar

2. En la sección Ciudadanas/os, elegí la opción “Registrate“.

3. Completá el formulario de preinscripción con tus datos personales

4. Armá tu CV cargando estudios, experiencia laboral, idiomas y cursos.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí