A medida que se acerca el día de las Elecciones Generales, la provincia de Jujuy se prepara para un aumento significativo en la participación ciudadana. A diferencia de las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO), en las que votó el 74.37% de los ciudadanos habilitados, lo que representa 428,107 electores, se espera que en esta ocasión más del 80% del padrón electoral, es decir, más de 460.000 jujeños, acudan a las urnas el próximo domingo 22 de octubre.

En este contexto, el subdirector del SAME (Servicio de Atención Médica de Emergencia) de Jujuy, Marcelo Coria, anunció que se implementará un importante operativo sanitario con el objetivo de resguardar la salud de los ciudadanos durante las elecciones. Este operativo busca garantizar que los ciudadanos estén protegidos ante cualquier eventualidad.

Leé también:
La inflación de octubre en Jujuy fue de 2,1% y acumuló 32% en los últimos 12 meses

Más de 590.000 Personas Habilitadas para Votar

En la provincia de Jujuy, más de 590.000 personas están habilitadas para emitir su voto en 309 escuelas distribuidas en 1,825 mesas habilitadas. Los ciudadanos deberán elegir al nuevo presidente de la Nación, representantes del Parlasur, diputados nacionales y senadores. Es importante destacar que todos los ciudadanos argentinos a partir de los 16 años de edad tienen la obligación de votar.

Leé también:
Ingreso a Primer Año en Jujuy: cuándo comienza la segunda preinscripción online

Resultados de las PASO en Jujuy

Durante las PASO, se registraron los siguientes resultados en Jujuy:

  • Votos afirmativos: 402,775 (94.08%)
  • Votos en blanco: 19,272 (4.50%)
  • Votos nulos: 5,742 (1.34%)
  • Votos recurridos, impugnados y comando: 318 (0.07%)

Obligación de votar en las Elecciones Generales

Es importante recordar que el sufragio no solo es un derecho, sino una obligación. Todos los ciudadanos que tengan la habilitación deben ejercer su derecho al voto en las Elecciones Generales.

Delitos electorales y su procesamiento

En caso de cometer un delito electoral, se aplicarán las leyes establecidas en el código electoral nacional. Las fuerzas de prevención actuarán si se comete un delito en el momento. Además, en virtud del Código Procesal Penal Federal que rige en toda la provincia, el fiscal federal electoral tomará medidas inmediatas en respuesta a los delitos electorales. Posteriormente, la situación se remitirá al juez de garantías para su procesamiento. Los delitos electorales incluyen la venta de bebidas alcohólicas durante la jornada electoral y la reunión de personas con armas, entre otros, que están previstos y penados por el código electoral.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí