El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, que según estimaciones privadas volvería a ubicarse por encima del 2%, manteniendo la tendencia iniciada en septiembre luego de cuatro meses consecutivos por debajo de ese nivel.
Tras la marcada desaceleración registrada en mayo (1,5%) frente a abril (2,8%) y marzo (3,7%), la inflación retomó una leve suba en junio (1,6%), se mantuvo en 1,9% en julio y agosto, y en septiembre alcanzó el 2,1%, ritmo que habría continuado en octubre, de acuerdo con las consultoras económicas.
De confirmarse, el informe que el INDEC presentará el 12 de noviembre marcará la consolidación de la inflación por encima del 2% mensual, una tendencia que los especialistas esperan que se sostenga hasta fin de año.
Proyecciones del Banco Central y datos de la Ciudad de Buenos Aires
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), elaborado por el Banco Central, proyectó que la inflación de octubre fue del 2,2%, y estimó que la inflación anual de 2025 cerrará en 29,6%.
En la Ciudad de Buenos Aires, el índice de precios de octubre también se ubicó en 2,2%, igual que en septiembre. En lo que va de 2025, la inflación porteña acumula 25,3% y 33,6% interanual, de acuerdo con los registros del gobierno local.
Consultoras privadas estiman entre 2,1% y 2,4% de inflación
Según la consultora Equilibra, la inflación de octubre fue del 2,1%, impulsada por incrementos en bebidas alcohólicas y tabaco (2,9%), transporte (2,8%) y bienes y servicios varios (2,5%), con una variación interanual del 31%.
Por su parte, EcoGo Consultores calculó un aumento del 2,4%, destacando que los precios de alimentos y bebidas subieron 3%. La firma señaló que la incertidumbre electoral tuvo escaso impacto, con un traslado a precios moderado, y explicó que la inflación en alimentos mostró incrementos semanales de entre 0,5% y 0,9% antes de las elecciones, moderándose luego al 0,2% tras el triunfo oficialista.
En tanto, la Fundación Libertad y Progreso también estimó que la inflación cerró octubre con una suba del 2,4%, acumulando 24,9% en lo que va del año y 31,4% interanual, lo que confirma una paulatina desaceleración. Según el organismo, “el mes mostró un comportamiento parejo, con leve aceleración al cierre, especialmente en el rubro alimentos y bebidas, que volvió a repuntar en la última semana”.
Finalmente, el relevamiento de C&T Consultores para el Gran Buenos Aires registró una suba del 2%, destacando que el rubro bienes y servicios varios creció 4,5%, impulsado por aumentos en cigarrillos y artículos de tocador y belleza. Además, reportó que la inflación interanual descendió levemente, pasando de 30,3% en septiembre a 29,3% en octubre.













