El Gobierno otorgará un nuevo bono de $11000 que beneficiará a alrededor de 30 mil trabajadores. El mismo se pagará durante cinco meses en el marco del Plan de Trabajo autogestionado. Conocé los detalles y quiénes pueden solicitarlo.

Nuevo bono de $11.000: quiénes pueden solicitarlo

Esta asistencia serán abonadas en forma directa y personalizada a sus destinatarios, a través de los medios de pago directo utilizados en el Programa. Al respecto, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, afirmó: “Esta asistencia se enmarca en la continuidad de las ayudas económicas previstas orientadas a sostener a las trabajadoras y trabajadores de las unidades productivas participantes, durante la etapa de su conformación, organización y consolidación”.

Qué es el Plan de Trabajo Autogestionado

Este programa impulsado por el Ministerio de Trabajo tiene el fin de mantener empleos y, a su vez, generar otros nuevos. Por eso, promociona cooperativas y mejora la sustentabilidad de cada una de ellas para que les brinden mejores condiciones a sus trabajadores.

Leé también:
La inflación volvió a superar el 2% y profundizó la caída del salario real: qué muestran los datos oficiales

Está dirigido a unidades productivas autogestionadas por sus trabajadores que provienen de procesos de recuperación de empresas (empresas y fábricas recuperadas), o las generadas directamente por iniciativa de trabajadores.

Cómo inscribirse al Plan de Trabajo Autogestionado

Para participar en el Programa es condición previa inscribirse en el Registro de Unidades Productivas Autogestionadas por los Trabajadores que a tal efecto implementa la Secretaría de Empleo del Ministerio.

Para concretar la inscripción los interesados deben presentar ante la unidad Coordinadora del Programa o ante las Agencias Territoriales la siguiente documentación:

  • Formulario de inscripción (Descargar formulario)
  • Copia de la constancia de inscripción de la personería jurídica, en organismo competente.
  • Copia del Acta Constitutiva y Estatuto.
  • Copia del Acta de designación del Consejo de Administración en función o Acta de la designación de apoderado legal.
  • Copia del título que acredite el uso legal de la sede productiva y maquinaria.
  • Copia del último balance.
  • Copia de la constancia de CUIT de la Unidad Productiva.
  • Copia del instrumento legal que acredite la asociación entre varias unidades, si corresponde.
Leé también:
La inflación volvió a superar el 2% y profundizó la caída del salario real: qué muestran los datos oficiales

El programa se implementa a través de cinco líneas de asistencia para las unidades productivas autogestionadas:

1 – Ayuda económica individual: se asiste a los trabajadores de las unidades productivas autogestionadas con un monto individual cuando dicha ayuda sumada al ingreso que percibe cada uno de ellos no supere el monto establecido para el salario mínimo, vital y móvil. La cartera laboral indicó que la percepción del bono de $11.000 conllevará la suspensión de las ayudas económicas regulares otorgadas por esta línea.

2 – Apoyo técnico y económico para la mejora de la capacidad productiva: aporta para la reparación, adquisición de equipamiento, materias primas, insumos, reacondicionamiento de infraestructura e instalaciones, acciones de apoyo a la expansión y/o consolidación de la unidad productiva en el mercado.

Leé también:
La inflación volvió a superar el 2% y profundizó la caída del salario real: qué muestran los datos oficiales

3 – Apoyo técnico y económico para la mejora de la competitividad: se cofinancian proyectos de inversión de pequeña escala destinados a bienes de capital y/o condicionamiento de infraestructura e instalaciones.

4 – Asistencia técnica y capacitación para la mejora de la capacidad de gestión: para aplicar modelos de gestión empresarial sostenibles y mejorar los factores de competitividad de las unidades productivas, a través de la contratación de especialistas que brinden asistencia técnica o capacitación.

5 – Asistencia para la higiene y seguridad en el trabajo: busca mejorar las condiciones de higiene y seguridad de los trabajadores e incorporar políticas preventivas en esta materia.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí