En julio próximo, los beneficiarios de programas asistenciales de ANSES obtendrán un incremento en sus pagos, determinado por el índice inflacionario de mayo. Sin embargo, este ajuste representará el porcentaje más bajo de los últimos años, lo que genera preocupación entre los sectores más vulnerables.
Para compensar parcialmente la pérdida de capacidad de compra, el organismo previsional implementará un pago complementario. Este beneficio adicional también se extenderá a otras asignaciones sociales, incluyendo la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Seguro de Capacitación y Empleo (SUAF). No obstante, analistas advierten que el impacto real en los bolsillos de los beneficiarios seguirá siendo moderado, sin lograr recuperar completamente el poder adquisitivo erosionado por la inflación.
Requisitos para acceder a las Pensiones No Contributivas de ANSES
Las Pensiones No Contributivas (PNC) representan un apoyo económico vital para personas en situación de extrema vulnerabilidad, diseñado para quienes carecen de recursos propios o asistencia familiar obligatoria. Estos beneficios no exigen aportes previos al sistema previsional y buscan garantizar la cobertura de necesidades básicas.
Este programa está dirigido específicamente a:
- Personas con discapacidad total y permanente
- Adultos mayores sin ningún tipo de cobertura previsional
- Madres de siete o más hijos (actuales o en el pasado)
- Pacientes con diagnósticos de VIH o Hepatitis crónica
Para calificar, los solicitantes deben demostrar la ausencia de ingresos regulares, propiedades u otros beneficios previsionales que superen los umbrales establecidos por la legislación actual. La verificación de estos requisitos es fundamental para acceder al programa.

Nuevos montos para las pensiones en julio 2025
Las pensiones asistenciales registrarán en julio un incremento del 1,5%, marcando el ajuste más bajo desde 2022. Aunque representa una mejora nominal, el aumento resulta insuficiente para compensar la actual pérdida de poder adquisitivo causada por la inflación.
Con esta actualización, los nuevos valores quedarán establecidos así:
- PNC por vejez o discapacidad: $216.485,85 (con un aumento de $3.199,30)
- PNC para madres de siete o más hijos: $309.265,51 (con una suba de $4.570,43)
Refuerzo económico para pensionados en julio 2025
Los beneficiarios del sistema de pensiones no contributivas recibirán un bono extraordinario de $70.000 como medida paliativa ante la pérdida de poder adquisitivo. Este complemento se acreditará automáticamente junto con el pago habitual, sin requerir ningún trámite adicional por parte de los pensionados.
Con este refuerzo, los montos finales de julio alcanzarán:
- $286.485,85 para pensionados por vejez o discapacidad
- $379.265,51 para madres con siete o más hijos
Aunque esta inyección de fondos busca mitigar el impacto inflacionario, analistas económicos destacan que su efecto real resulta limitado frente al sostenido incremento de precios en bienes y servicios básicos. La medida forma parte de un paquete de emergencia que intenta contener la crítica situación financiera de los sectores más vulnerables.