El dólar “Contado Con Liquidación” (CCL) continúa su tendencia al alza en el mercado cambiario durante este martes 11 de julio, alcanzando su cuarta jornada consecutiva de subida y acercándose a los $510. Por otro lado, el dólar MEP experimenta un cambio de rumbo y registra una disminución, en medio de las expectativas generadas por la conclusión del nuevo acuerdo entre el Gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Dólar CCL en aumento y brecha con el oficial

El dólar CCL, que se opera utilizando el bono AL30 en el segmento PPT, ha experimentado un incremento de $9,44 (+1,9%) llegando a los $509,97. Como resultado, la brecha entre esta cotización y el tipo de cambio oficial alcanza un 93,7%.

Dólar MEP presenta una disminución y brecha con el oficial

En contraste, el dólar MEP o Bolsa, operado con el bono GD30 en el segmento Prioridad Precio Tiempo (PPT), ha experimentado una caída de $1,22 (-0,3%), ubicándose en los $489,18. Esto genera una brecha con el tipo de cambio oficial que se sitúa en 85,8%.

Mercado atento al acuerdo con el FMI

Estas variaciones en el mercado cambiario se dan en un contexto marcado por la confirmación de que una comitiva del Ministerio de Economía, liderada por Sergio Massa, viajará a Washington para cerrar el acuerdo con el FMI. El Gobierno busca agilizar los desembolsos para el país luego de alcanzar un acuerdo técnico con el equipo del organismo internacional.

Cotización de otras modalidades de dólar

En relación a otras modalidades de cambio, el dólar Qatar, que incluye impuestos como el PAÍS, el Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, así como una nueva percepción, se encuentra operando a $552,60. Esto genera una brecha de $57,60 con el dólar informal o blue.

Por otro lado, el dólar ahorro o dólar solidario, que incluye el impuesto PAÍS y deducciones del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, ha alcanzado los $455,90.

En cuanto al dólar mayorista, su cotización ha avanzado 85 centavos desde el cierre del día anterior, alcanzando los $263,35 por unidad.

Por su parte, el dólar turista o tarjeta, que incluye impuestos y percepciones para consumos con tarjetas en el exterior, se está vendiendo a $483,53.

Finalmente, el dólar cripto o dólar Bitcoin se encuentra cotizando en $510,91, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.

Es importante tener en cuenta que el mercado cambiario es dinámico y está sujeto a múltiples factores económicos y políticos. Por lo tanto, es fundamental seguir de cerca la evolución de las cotizaciones y las medidas adoptadas por las autoridades para mantener la estabilidad y prevenir fluctuaciones excesivas en la economía del país.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí