El dólar CCL continúa su tendencia alcista y marca un nuevo máximo histórico nominal este lunes 17 de julio. Por cuarta jornada consecutiva, la cotización de esta divisa se eleva. Mientras tanto, el dólar MEP experimenta un cambio de dirección y retrocede por debajo de los $500 luego de rozar esa barrera psicológica el viernes pasado. Estas fluctuaciones se dan en un contexto de expectativa ante las novedades sobre las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Dólar CCL en ascenso y dólar MEP en descenso

El dólar “Contado Con Liquidación” (CCL), operado con el bono AL30 en el segmento PPT, registra un avance de $11,98, alcanzando los $514,44. En consecuencia, la brecha con el tipo de cambio oficial se sitúa en un 92,8%.

Por su parte, el dólar MEP o Bolsa, operado con el bono GD30 en el segmento Prioridad Precio Tiempo o PPT, retrocede 83 centavos y se ubica en $497,90. De esta manera, la diferencia con el tipo de cambio oficial se establece en un 86,6%.

El dólar blue muestra una disminución de $4 y se posiciona por debajo de los $520, según un relevamiento realizado por Ámbito en las cuevas del centro financiero de la ciudad.

Expectativas en torno a las negociaciones con el FMI

Se espera que durante la noche de este lunes viaje una delegación del Ministerio de Economía a Washington, según lo adelantado por una fuente del Palacio de Hacienda. Existe la posibilidad de que el ministro Sergio Massa deba suspender su campaña y viajar el jueves para participar en el cierre del acuerdo, que se espera sea anunciado el viernes y corresponda al “staff level agreement”.

Cotización del dólar en distintas modalidades

El dólar Qatar, que incluye impuestos como el PAÍS, deducciones del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales, y una nueva percepción a cuenta de Bienes Personales, cotiza a $559,88. De esta manera, la brecha con el dólar blue alcanza los $41,88.

El dólar ahorro o dólar solidario, que incluye el impuesto PAÍS y deducciones del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales, se encuentra en $461,90.

En cuanto al dólar mayorista, registra un incremento de $2,45 (0,93%) y se posiciona en $266,80 por unidad.

El dólar turista o tarjeta, que contempla el impuesto PAÍS y una percepción del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales para consumos en el exterior de hasta u$s300 por mes, se sitúa en $489,90.

El dólar informal o dólar blue muestra una disminución de $4 y se sitúa en $518, según el relevamiento de Ámbito en las cuevas del centro financiero.

Por último, el dólar cripto o dólar Bitcoin experimenta un aumento del 0,2% y cotiza en $535,26, según el promedio reportado por Coinmonitor en los exchanges locales.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí