Este jueves 20 de julio, el dólar CCL (Contado Con Liquidación) marcó un récord histórico al superar la marca de los $530, mientras que el dólar MEP subió y se mantiene expectante, cerca de los $500. Estos movimientos en el mercado cambiario se producen mientras se aguardan novedades sobre las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en el contexto del viaje de una misión del Ministerio de Economía que partió el pasado martes rumbo a Washington para cerrar un acuerdo.

Dólar CCL y Dólar MEP

El dólar CCL, operado con el bono AL30 en el segmento PPT, aumentó $6,25 y alcanzó los $532,51, lo que resulta en una brecha del 98,2% con respecto al tipo de cambio oficial.

Por otro lado, el dólar MEP, también conocido como dólar Bolsa, operado con el bono GD30 en el segmento PPT, subió $1,05 y se ubicó en los $495,84, situando la brecha con el dólar oficial en un 84,1%.

Dólar Blue y Dólar Qatar

El dólar blue, que se mantiene por encima de los $520 según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña, sigue siendo objeto de atención en el mercado informal.

En cuanto al dólar Qatar, que incluye impuestos y percepciones, avanzó 62 centavos hasta llegar a los $563,32, lo que amplió la brecha con el dólar blue a $38,32.

Otras cotizaciones

  • Dólar ahorro o dólar solidario: Este tipo de cambio, que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, se vendió a $464,74.
  • Dólar mayorista: El dólar operó en $268,70 por unidad.
  • Dólar turista o tarjeta: El dólar turista, que contempla impuestos y percepciones, se ubicó en $492,91.

Dólar blue e impulso del mercado cripto

El dólar blue se mantiene en $525, mientras que el dólar Bitcoin, también conocido como dólar cripto, cotiza en $528,83 según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.

Este contexto de alta volatilidad en el mercado cambiario se da en medio de las gestiones con el FMI para cerrar un acuerdo que ayude a estabilizar la economía argentina, pero mientras tanto, la brecha cambiaria se amplía y se espera con expectación las próximas novedades en el ámbito económico.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí