El dólar blue anotó este viernes su segunda baja al hilo, y retrocedió $1 a $178,50, su menor valor en tres semanas, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.

Pese a estas sendas bajas semanales, el billete informal lleva seis semanas en fila liderando las cotizaciones del mercado, por encima del dólar ahorro ($168,80), y de los dólares financieros regulados (CCL operaba entorno al $171).

Leé también:
La inflación volvió a superar el 2% y profundizó la caída del salario real: qué muestran los datos oficiales

Así, la brecha con el tipo de cambio mayorista se redujo en la semana casi 2,5 puntos porcentuales, hasta el 84,2%, el menor nivel desde mediados de julio pasado.

El dólar paralelo viene de anotar cuatro alzas mensuales consecutivas: aumentó $9 (6,4%) en abril, $7 (4,7%) en mayo, $11 (7%) en junio; y $12,50 (+7,4%) en julio.

Leé también:
La inflación volvió a superar el 2% y profundizó la caída del salario real: qué muestran los datos oficiales

En cambio, en el primer trimestre del año, había anotado bajas mensuales en enero, febrero y marzo, llegando a tocar un mínimo de $139 a principios de abril. En lo que va del año, la cotización muestra un ascenso de $12,50.

El récord histórico nominal del dólar paralelo data de octubre de 2020, cuando la cotización se disparó hasta los $195.

Leé también:
La inflación volvió a superar el 2% y profundizó la caída del salario real: qué muestran los datos oficiales

De este modo, el paralelo acumuló su segunda caída semanal consecutiva (-$2), tras tocar su récord de 2021 el 23 de julio pasado ($185). Es decir, en las últimas dos semanas registra un descenso de $6,50.

Ámbito

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí