El dólar blue se comercializa actualmente a $1270 para la venta y $1250 para la compra. Esta diferencia entre el precio de compra y venta refleja el margen que manejan los operadores en el mercado informal.

En el ámbito financiero, el dólar MEP, negociado con el bono GD30, alcanzó un valor de $1.214,17. Por otro lado, el dólar Contado con Liquidación se cotizó a $1.244,26. Estas opciones representan alternativas legales para acceder a divisas extranjeras.

Leé también:
La inflación de octubre en Jujuy fue de 2,1% y acumuló 32% en los últimos 12 meses

En el sector de las criptomonedas, el dólar mantiene un valor promedio de $1.250. Este precio refleja la cotización de la divisa estadounidense en plataformas de intercambio digital.

La unificación de los tipos de cambio, que incluye el Dólar Qatar, Tarjeta y Ahorro, estableció una cotización de $1.571,20. Este valor se aplica a diversas operaciones relacionadas con gastos en el extranjero.

Leé también:
Ingreso a Primer Año en Jujuy: cuándo comienza la segunda preinscripción online

Cotización oficial y mayorista

El dólar oficial, sin impuestos adicionales, se negoció a un promedio de $995,63 en los principales bancos, mientras que en el Banco Nación se fijó en $982. En el mercado mayorista, la cotización se ubicó en $962,08 por unidad.

Actividad del Banco Central

El Banco Central retomó su estrategia de compra de reservas, adquiriendo $70 millones de dólares en la última jornada. Como resultado, las reservas totales de la entidad financiera cerraron en 26.908 millones de dólares, fortaleciendo su posición en el mercado cambiario.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí