La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continua con el calendario de pagos de noviembre, que incluyó el anuncio de un aumento del 15,6% para jubilados, pensionados y beneficiarios de las Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) a partir de diciembre.

Créditos ANSES: ¿Cómo repercute el aumento a jubilados y pensionados?

Este incremento también subirá el valor del tope máximo de permitidos para acceder a uno de los préstamos del programa Créditos ANSES. Cada una de las opciones de créditos disponibles tiene un tope máximo de cuota a pagar definido sobre el haber que se cobra.

Así, por ejemplo, en el Crédito ANSES para jubilados y pensionados el monto mensual a devolver no podrá exceder el 30% del ingreso, por lo que en será de $15.037,42.

¿Quiénes pueden acceder a los Créditos ANSES?

ANSES tiene seis líneas de préstamos disponibles en el programa.

  • Créditos ANSES para jubilaciones y pensiones.
  • Créditos ANSES para Pensión Universal para el Adulto Mayor o Pensión No Contributiva por Vejez.
  • Créditos ANSES para pensión No Contributiva Madre de 7 hijas e hijos.
  • Créditos ANSES para pensión No Contributiva por Invalidez.
  • Créditos ANSES para del Régimen Reparatorio para ex Presos Políticos.
  • Créditos ANSES para Pensión Honorífica para Veteranos de Guerra.
Te puede interesar:  Jubilados: Anses confirmó el calendario de pagos con el bono de octubre

Créditos ANSES: ¿Cómo solicitarlo?

  1.  Juntar toda la documentación detallada en el sitio oficial de ANSES.
  2. Realizar el trámite a través de Mi Anses o de forma presencial.
  3. Una vez aprobada la solicitud, se acreditará el Crédito dentro de los 5 días hábiles.
Qué te pareció esta nota?
Me Gusta
Me Gusta Me Encanta Me Divierte Me Sorprende Me Entristece Me Enfada
1

Síguenos en Google News

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí