El Gobierno nacional de Argentina dio a conocer dos nuevos programas de asistencia social a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses): Acompañamiento Social y Volver al Trabajo. Estas medidas reemplazarán al programa anterior Potenciar Trabajo, con el propósito de abordar deficiencias identificadas y optimizar la efectividad de la ayuda brindada a los sectores más necesitados.
Acompañamiento Social: cómo es el nuevo de Anses
El programa Acompañamiento Social, anunciado mediante el Decreto 198/2024 y publicado en el Boletín Oficial, estará dirigido a hogares con alto grado de exclusión y vulnerabilidad social. A cargo de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital Humano, su objetivo primordial será promover la inclusión social y mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios.
Entre las principales modificaciones se destaca la eliminación de intermediarios en la distribución de beneficios económicos y la no obligatoriedad de la presencialidad en las Unidades de Gestión.
Dirigido a mayores de 50 años y madres de cuatro o más hijos
Este programa estará focalizado en personas mayores de 50 años y madres de cuatro o más hijos. Los beneficiarios tendrán la posibilidad de obtener un empleo remunerado de hasta $550.000. Aunque aún no se han detallado los requisitos, se ha anunciado que quienes eran beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo pasarán automáticamente a formar parte del Acompañamiento Social.
Cuánto se cobrará por el plan Acompañamiento Social
Aunque no se ha especificado el monto exacto que recibirán los beneficiarios del programa Acompañamiento Social, se espera que sea igual o superior a los $78.000 que se cobraban en el Potenciar Trabajo, conforme a las políticas de asistencia previas.
Volver al Trabajo: promoviendo la capacitación y la inserción laboral
Por otro lado, el programa Volver al Trabajo tiene como objetivo fomentar la capacitación y fortalecer el sistema formal de empleo para aquellos que trabajan en la Economía Popular. Bajo la supervisión de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano, esta iniciativa busca desarrollar competencias sociolaborales en los beneficiarios, con el fin de mejorar sus oportunidades de inserción laboral y alcanzar un nivel de empleabilidad inicial real.