El dólar financiero anota este lunes 17 de abril su tercera suba en fila y el “Contado con liqui” (CCL) queda a tiro de su récord nominal, al tiempo que el MEP frena su tendencia alcista tras dispararse más de $10 en la jornada previa.
El dólar CCL-operado con el bono GD30- trepa $4,29 (+1%) hasta los $409,10, muy cerca de su máximo nominal de $411,60 anotado a principios de mes. De esta manera, la brecha con el oficial se ubica en 89,1%.
En cambio, el dólar MEP o Bolsa -operado con el bono GD30- frena su tendencia alcista y cede 58 centavos (-0,1%) hasta los $398,04, tras anotar el viernes su mayor suba diaria en tres meses.
En tanto, en el mercado paralelo, el dólar blue se mantiene estable por segunda jornada consecutiva en su récord nominal histórico de $400.
Los inversores se encuentran en un virtual compás de espera aguardando señales sobre los próximos pasos de la economía. El fin de semana, Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) dijeron que continuarán trabajando las metas económicas incluidas en un préstamo de 44.000 millones de dólares otorgado al país, en momentos en que una dura sequía golpea las exportaciones y que podría llevar a la economía a una recesión.
Recientemente el FMI recortó el nivel de reservas que el país necesita acumular para fines de este año, en momentos en que una dura escalada inflacionaria golpea la economía y la proximidad de las elecciones presidenciales presiona el gasto público.
En un intento por engrosar las reducidas reservas del Banco Central (BCRA) el Gobierno implementó la semana pasada un tipo de cambio especial para exportaciones de soja y de economías regionales denominado dólar agro.
“Es factible que dentro del corto plazo el Gobierno busque nuevas formas de reducir la demanda de divisas. Principalmente, dentro de la “unificación” solicitada por el FMI es probable que pagos de servicios (incluyendo los ¿financieros y fletes?) empiecen a sufrir de nuevos recargos para intentar reducir su demanda”, dijeron desde la consultora EcoGo.
La semana pasada el BCRA compró del mercado unos 297 millones de dólares para sus arcas alentado por las liquidaciones especiales del agro que totalizaron unos 765,4 millones de dólares.
“La contracara (del dólar agro) es que el mejor tipo de cambio para los exportadores lleva asociado una expansión monetaria, ya que a nivel macroeconómico el dólar soja equivale a una baja de retenciones financiada con emisión monetaria”. Explicó el economista Roberto Geretto de Fundcorp y afirmó “en este esquema acumular reservas se contrapone con bajar la inflación”.
El riesgo país argentino del banco JP.Morgan subía 35 unidades, a 2.399 puntos básicos.
Este lunes, se conoció el dictamen de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA sobre el canje de deuda pública propuesto por el Gobierno, por el cual las entidades oficiales deben canjear sus bonos en dólares (Ley Nueva York) por un nuevo bono Dual con vencimiento 2036, el cual sostiene la operatoria genera un efecto neutro para el sector público consolidado.
“Hay que tener en cuenta que, el estudio solo está hecho sobre las ganancias o pérdidas contables en las carteras de los organismos evaluados y carece de un análisis macroeconómico integral”, dadvirtieron desde Portfolio Personal Inversiones (PPI).
Cotización del dólar Qatar, lunes 17 de abril
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- sube $2,20 y opera a $445,74.
Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.
Cotización del dólar turista o dólar tarjeta, lunes 17 de abril
El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- avanza $1,93 y opera a $390,02.
Cotización del dólar ahorro, lunes 17 de abril
El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales– sube $1,81 y se vende en los $367,74.
Cotización del dólar mayorista, lunes 17 de abril
El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, sube $1,30 a $216,40.
Cotización del dólar cripto, lunes 17 de abril
El dólar cripto o dólar Bitcoin sube 0,3%, a $401,87 según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.













