Para septiembre de 2025, la ANSES confirmó que ciertos beneficiarios de programas sociales podrán recibir hasta $500.000, gracias al bono adicional y al aumento aplicado. La novedad es que este beneficio también continuará durante octubre 2025.
Quienes deseen cobrar este refuerzo económico deberán cumplir con cuatro requisitos clave que habilitan el acceso a la ayuda. Además, se suma el incremento del 1,9% en septiembre, correspondiente a la Ley de Movilidad, que ajusta los haberes de acuerdo con la inflación de dos meses previos.
ANSES: cómo acceder a los $500.000 en septiembre 2025
Algunos titulares podrán llegar a un ingreso total cercano a $500.000 en el noveno mes del año, siempre que cumplan con estas condiciones:
- Asignación Universal por Hijo (AUH): $115.087. Tras la retención del 20% que aplica ANSES, el monto directo será de $92.070.
- Tarjeta Alimentar: $52.250 por un hijo, $81.936 por dos, y $108.062 para tres o más. El importe varía según la cantidad de menores beneficiados.
- Complemento Leche del Plan 1000 Días: $42.711 destinado a familias con niños de hasta tres años incluidos en la AUH.
- Programa Volver al Trabajo: $78.000 para ex titulares de Potenciar Trabajo, valor que permanece sin cambios desde su implementación.
Quiénes cobrarán los $500.000 de ANSES
La combinación de estos beneficios permite superar los $500.000 en septiembre:
- AUH por tres hijos: $276.210
- Tarjeta Alimentar por tres hijos: $108.062
- Complemento Leche por un hijo: $42.711
- Programa Volver al Trabajo: $78.000
- Total acumulado: $504.983
AUH en octubre 2025: cuánto se cobrará
Con el dato de inflación de agosto informado por INDEC, la AUH aumentará un 1,88% en octubre 2025. Así, el haber pasará de $115.064,73 a $117.250,96 por cada hijo.
Sin embargo, ANSES descuenta el 20% mensual, que se entrega al presentar la Libreta AUH completa a fin de año. Por lo tanto, el monto neto que se recibirá en octubre será de $93.800,77.

Requisitos para cobrar la Asignación Universal por Hijo
En septiembre de 2025, la AUH se otorgará a quienes cumplan con estas condiciones:
- Madre, padre o tutor responsable.
- No percibir ingresos superiores a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), actualmente en $322.000.
- Ser argentino y residir en el país. En el caso de extranjeros o naturalizados, contar con al menos 2 años de residencia.
Requisitos del hijo o hija:
- Ser soltero.
- Tener menos de 18 años. En caso de discapacidad, no rige límite de edad.
ANSES: calendario de pago AUH octubre 2025
- Miércoles 8: DNI terminados en 0
- Jueves 9: DNI terminados en 1
- Lunes 13: DNI terminados en 2
- Martes 14: DNI terminados en 3
- Miércoles 15: DNI terminados en 4
- Jueves 16: DNI terminados en 5
- Viernes 17: DNI terminados en 6
- Lunes 20: DNI terminados en 7
- Martes 21: DNI terminados en 8
- Miércoles 22: DNI terminados en 9













