El Gobierno Nacional oficializó este lunes 30 de septiembre un bono de $70.000 para jubilados y pensionados, tras una prolongada expectativa. La noticia, se suma al incremento del 4,17% en los haberes regulares que fueron confirmados previamente.
ANSES implementará un nuevo calendario de pagos, ajustado debido a los feriados, para distribuir estos montos. Esta medida busca garantizar los ingresos del principal grupo de beneficiarios del organismo, en un contexto de incertidumbre económica.
En este artículo, se proporciona información detallada sobre los destinatarios del bono, los montos totales a percibir en octubre y el cronograma de pagos según la terminación del documento de identidad. Además, se incluyen otros datos relevantes para los beneficiarios.
ANSES: ¿Cuánto cobrarán los jubilados y pensionados en octubre?
Los jubilados y pensionados recibirán diferentes montos en octubre, según su categoría y situación. La jubilación mínima se fija en $244.320, alcanzando $314.320 con el bono de $70.000. Quienes perciben dos haberes mínimos, totalizando $488.640, no recibirán el bono por superar el límite establecido.
La jubilación máxima se establece en $1.644.046, sin derecho al bono adicional. Las beneficiarias de PNC Madres de 7 hijos cobrarán $314.320, incluyendo aumento y bono, con la posibilidad de sumar la Tarjeta Alimentar si tienen hijos menores de 17 años. Las PNC por vejez, invalidez o discapacidad percibirán $241.024 en total, mientras que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) llegará a $265.456.
Es importante destacar que todas las Pensiones No Contributivas (PNC) reciben el bono completo, ya que no superan el mínimo ni el tope establecido. Los beneficiarios pueden consultar sus recibos de haberes en la sección ‘Jubilaciones y pensiones’ de Mi ANSES, para verificar los montos exactos que les corresponden.
Fecha de cobro de jubilaciones y pensiones en octubre 2024
A su vez, los calendarios están confirmados y tienen algunos cambios por el feriado del viernes 11 de octubre. A continuación, todas las fechas de pago.
Jubilados con haberes mínimos:
- DNI terminados en 0: cobran desde el martes 8 de octubre
- DNI terminados en 1: cobran desde el miércoles 9 de octubre
- DNI terminados en 2: cobran desde el jueves 10 de octubre
- DNI terminados en 3: cobran desde el lunes 14 de octubre
- DNI terminados en 4: cobran desde el martes 15 de octubre
- DNI terminados en 5: cobran desde el miércoles 16 de octubre
- DNI terminados en 6: cobran desde el jueves 17 de octubre
- DNI terminados en 7: cobran desde el viernes 18 de octubre
- DNI terminados en 8: cobran desde el lunes 21 de octubre
- DNI terminados en 9: cobran desde el martes 22 de octubre
Jubilados que superan la mínima:
- DNI terminados en 0 y 1: cobran desde el miércoles 23 de octubre
- DNI terminados en 2 y 3: cobran desde el jueves 24 de octubre
- DNI terminados en 4 y 5: cobran desde el viernes 25 de octubre
- DNI terminados en 6 y 7: cobran desde el lunes 28 de octubre
- DNI terminados en 8 y 9: cobran desde el martes 29 de octubre
Pensiones No Contributivas:
- DNI terminados en 0 y 1: cobran desde el martes 8 de octubre
- DNI terminados en 2 y 3: cobran desde el miércoles 9 de octubre
- DNI terminados en 4 y 5: cobran desde el jueves 10 de octubre
- DNI terminados en 6 y 7: cobran desde el lunes 14 de octubre
- DNI terminados en 8 y 9: cobran desde el lunes 14 de octubre
Los beneficiarios tienen la opción de verificar su fecha y ubicación de pago en la sección ‘Cobros’ de Mi ANSES. Esta plataforma también les permite modificar el lugar donde reciben sus pagos si así lo requieren.