El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó el tan esperado aumento para jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) que entrará en vigor en marzo de 2024.

Además, abordó la posibilidad de un nuevo bono para este sector y ofreció insights sobre la situación económica actual.

Aumento para jubilados en marzo 2024

De acuerdo con la Ley de Movilidad Jubilatoria, los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) recibirán un nuevo aumento de haberes en marzo. Este incremento también afectará a prestaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), Asignaciones Familiares (SUAF) y otras.

Leé también:
Así quedó la nueva jubilación mínima de ANSES para noviembre

La fórmula establecida por ley determina que los ajustes deben ser trimestrales y se calculan en base al 50% de la recaudación de la Anses y el 50% del índice de salarios de Indec y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).

Según las estimaciones de diferentes instituciones, se espera un aumento del 29,79% (CEPA), alrededor del 35% (consultora PxQ liderada por Emmanuel Álvarez Agis) y un 32% (Instituto de Análisis de la Realidad Fiscal – IARAF).

Leé también:
Llega el aguinaldo para jubilados: cuánto se cobra y qué trámite hay que hacer según ANSES

Qué dijo Caputo sobre el aumento y bono para jubilados

En una entrevista con La Nación +, Luis Caputo confirmó que el nuevo aumento para jubilados y pensionados será del 30%, lo que llevaría el haber aproximadamente a $137.426 en marzo.

El ministro no proporcionó detalles sobre el monto del posible nuevo bono, pero se estima que superará los $55.000 entregados en meses anteriores. Además, criticó la actual fórmula de movilidad jubilatoria, considerando que necesita un cambio urgente.

Leé también:
Milei lanzó un bono reintegro para ANSES de $500.000: ¿quiénes lo reciben?

Mi Anses: últimas noticias

“En el mes de marzo va a haber una recomposición del 30% de la fórmula más el bono”, adelantó Caputo, subrayando la necesidad de proteger la capacidad de compra de los jubilados ante la inflación y la volatilidad económica.

¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí