Los economistas participantes del último informe de Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) anticiparon una suba del 3,9% en los haberes de jubilados y pensionados.

El incremento que, de efectivizarse entraría en vigencia en septiembre, deviene de la estimación promedio del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio. Su registro traccionaría la mínima actual de $225.454,42 a $ 234.247,14 y el pleno de los valores de las Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).

Leé también:
ANSES anunció que TRES BONOS extraordinarios aumentarán en MAYO: ¿de cuánto será?

También te puede interesar:

ANSES activa el pago del bono a jubilados y pensionados: ¿Cómo es el cronograma de cobro?

Jubilados de ANSES: ¿Quiénes podrán cobrar el adicional de $200.000?

ANSES: cómo quedan los haberes de jubilados y pensionados con el bono en agosto 2024

“En el séptimo relevamiento del año, quienes participaron del REM estimaron una inflación mensual de 3,9% para julio”, puntualizaron las 28 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y las 14 entidades financieras locales.

¿Cuándo se anunciará el aumento para jubilados, pensionados y AUH ANSES?


El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el miércoles 14 de agosto el IPC de julio.

El anuncio pautado para las 16 horas permitirá definir el porcentaje de actualización que experimentarán los haberes previsionales liquidados por ANSES, según el Decreto 274/24.

Leé también:
ANSES: los beneficiarios de un bono extraordinario para fines de abril 2025

¿Cómo quedarían las jubilaciones, pensiones y AUH ANSES desde septiembre 2024?


Al tomar como referencia la suba promedio del 3,9% estimada en el REM sobre el IPC de julio, la jubilación mínima pasaría de $ 225.454,42 a $ 234.247,14.

Por su parte, las Pensiones No Contributivas (PNC) mostrarían importes base de $ 163.972.99.

En tanto, la AUH ANSES podría escalar a un bruto de $ 84.169.39, mientras que para las titulares con hijos con Discapacidad subiría a $ 274.078,84.

Leé también:
Aumenta la AUH de ANSES: el Gobierno confirmó una nueva suba, ¿cuánto cobro en mayo?
CategoríaMonto de agosto 2024Monto de septiembre (estimación REM)
Jubilación mínima225.454,42234.247,14
Jubilación máxima1.517.094,80157.6261,5
AUH81.010841.69,39
AUH con discapacidad263.791274.078,85
AFH40.50542.084,7
PUAM180.363,54187.397,72
PNC para madres de 7 hijos225.454,42234.247,14
PNC por Invalidez / Vejez157.818,09151663,18

Fuente: El Cronista

Qué te pareció esta nota?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí