El gobierno de la provincia de Buenos Aires confirmó la incompatibilidad del Plan Más Vida con la Prestación Alimentar (exTarjeta Alimentar) dependiente del Ministerio de Capital Humano.

El segundo beneficio de acreditación mensual para las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH)Asignación Universal por Embarazo (AUE) y Pensionadas por madres de siete hijos o más tiene como objetivo garantizar el acceso a la Canasta Básica Alimentaria (CBA).

AUH ANSES: ¿Quiénes no podrán cobrar el Plan Más Vida?


El cobro del Plan Más Vida resulta incompatible con el de la exTarjeta Alimentar. La información se dio en el marco del anuncio de la duplicación del primer beneficio que paga el Ejecutivo provincial a cargo de Axel Kicillof a las familias vulnerables con niños de hasta 6 años.

Leé también:
El adelanto de ANSES sobre el PAGO para AUH de MAYO: ¿cuándo y cuánto cobro?

Se aplica en más de 131 municipios, desagregado en cinco grupos:

  • Trabajadoras vecinales;
  • Jefas de familia;
  • Mujeres embarazadas (desde los 3 meses);
  • Madres en período de lactancia,
  • Madres con hijos de hasta 6 años.

¿Qué es el Plan Más Vida?

El Plan Más Vida funciona de manera similar a como se otorgaba la exTarjeta Alimentar en su inicio: las beneficiarias reciben un plástico de compras que se recarga de forma mensual destinado a la adquisición de alimentos.

La Provincia de Buenos Aires indicó que el Plan Más Vida es incompatible con la Tarjeta Alimentar. 

A fines de junio, este adicional iba a recibir un incremento del 100%, lo que traccionó su monto de $ 12.300 a $ 24.600.

Leé también:
ANSES: el MAYOR AUMENTO del AÑO que recibirán los JUBILADOS en mayo 2025

¿Quiénes pueden cobrar y cuánto es el monto de Tarjeta Alimentar?

Por su parte, el Ministerio de Capital Humano (exDesarrollo Social), facultó a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a liquidar el adicional todas las titulares de AUH, AUE y PNC por madres de 7 hijos que tengan niños de hasta 14 años.

Leé también:
ANSES dio 3 noticias para los jubilados y que deben conocer antes que termine abril

El pago se realizará de forma directa junto a los haberes de cada mes y con el último aumento de junio.

 CategoríaMonto mayoMonto junio 
Madres con 1 hijo $ 48.125  $ 52.250
Madres con 2 hijos $ 75.468  $ 81.936
Madres con 3 hijos o más $ 99.531  $ 108.062
¿Qué te pareció esta nota?
Like
Love
Haha
Wow
Sad
Angry

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí