La industria turística atraviesa momentos críticos en Jujuy, con impactos severos en Purmamarca. “Los alojamientos están desocupados y los locales gastronómicos reciben muy pocos clientes”, señaló Héctor Farfán, quien se dedica a la artesanía en la zona.
Si bien la Cámara de Turismo local reconoce que la temporada resulta inferior a las expectativas, los trabajadores del sector indican que la situación es más preocupante de lo que se admite oficialmente.
De acuerdo con el testimonio de Farfán, el descenso en la afluencia turística obligó a muchos comerciantes a bajar sus precios, sin lograr mejoras significativas. La gravedad alcanza tal punto que varios establecimientos hoteleros consideran reducir su personal.
“Esta crisis supera incluso lo vivido durante la pandemia. La mayoría de los residentes dependemos de la actividad turística”, expresó el artesano al portal Jujuy Al Momento, anticipando un período complejo.
El trabajador también cuestionó las estadísticas oficiales sobre el sector: “Los números oficiales no coinciden con la realidad que vemos quienes trabajamos diariamente. Los puestos comerciales redujeron drásticamente sus ventas y los hoteles apenas reciben huéspedes”.
Crisis comercial y perspectivas inciertas
El escenario actual no muestra signos de recuperación inmediata. Según los artesanos, las ventas disminuyeron entre un 70% y 80%, mientras que los visitantes optan únicamente por souvenirs económicos.
“La situación empeorará si no se implementan medidas. Desafortunadamente, los funcionarios no dimensionan la gravedad del problema”, manifestó Farfán.
La comunidad vinculada al turismo en la Quebrada aguarda respuestas urgentes para contener el agravamiento de la crisis.