El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), liquida un adicional de $ 20.000 a todos los beneficiarios que se inscriban para cobrar esta prestación para trabajadores, estudiantes o jóvenes.

Este programa está destinado a las personas que quieran capacitarse para conseguir un empleo o mejorar su situación laboral. Para poder acceder a la liquidación, es necesario acreditar los estudios en un centro nacional especializado.

El adicional complementario de $ 20.000 que paga ANSES

ANSES mantiene abierta la inscripción al Programa Progresar Trabajo hasta el 30 de noviembre. Los titulares de esta prestación reciben un haber mensual de $ 20.000 brutos.

Leé también:
ANSES pagará este mes extra de hasta $10.654: quiénes lo cobrarán

De ese total, el organismo previsional retiene un 20% como garantía del cumplimiento de las obligaciones. En este caso, mantener la regularidad en la capacitación y la finalización del curso, en caso de que corresponda. 

Progresar cuenta con diversas ramas como el obligatorio para estudiantes de colegio o el superior para universitarios. No obstante, la única que tiene abierta su inscripción en la actualidad es la destinada a la capacitación laboral.

Progresar Trabajo es la única categoría con la inscripción abierta.

¿Cuáles son los requisitos para cobrar los $ 20.000 de ANSES?

Para empezar el aspirante, debe realizar un curso del Instituto Nacional de Enseñanza Tecnológica (INET). Luego, hay que cumplir las siguientes condiciones:

  • Tener entre 18 y 24 años (o hasta 40 años si no se tiene un trabajo formal).
  • Ser alumno regular en los cursos del INET.
  • La familia no puede tener ingresos mayores a tres veces el salario mínimo, vital y móvil, es decir $ 702.945 mensuales.
  • El interesado no puede estar inscripto en el Impuesto a las Ganancias.
  • Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal de dos años en el país. 
  • Tener Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • No ser titular de ninguna otra beca.
  • No ser egresado con título universitario, profesorado o tecnicatura.
Leé también:
Este jueves revelan los beneficiarios del Nuevo IFE: ¿qué podría salir mal para que no te lo den?

¿Cómo se realiza la inscripción al Progresar Trabajo?

El Ministerio de Capital Humano informó que el registro al Programa Progresar se realiza exclusivamente por la web. Por eso, los interesados deben entrar a la página oficial de las becas. El sistema requerirá datos personales y de contacto.

Las personas que se registraron anteriormente deben utilizar su usuario y contraseña. Por lo tanto, no es necesario que se vuelvan a inscribir en la plataforma. Solo tienen que hacer una nueva solicitud./ELCRONISTA

Leé también:
Aumentan plan para mujeres: cómo acceder a $67.743 en marzo
Qué te pareció esta nota?
Me Gusta
Me Gusta Me Encanta Me Divierte Me Sorprende Me Entristece Me Enfada

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí