La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ya tiene listos los pagos correspondientes al mes de abril, incluyendo los montos actualizados de las jubilaciones. Este ajuste se debe a que los beneficios de ANSES se incrementan en función de la inflación registrada dos meses antes, lo que afecta no solo a las jubilaciones, sino también a las pensiones y otras asignaciones.
¿Quiénes pueden acceder a este pago extra?
La Asignación Universal por Hijo (AUH) está dirigida a familias de bajos recursos o con empleos informales que tengan hijos menores de 18 años. Además, las mujeres embarazadas que superen las 12 semanas de gestación pueden solicitar la Asignación Universal por Embarazo (AUE), cuyo propósito es brindar apoyo económico durante esta etapa.
Para recibir estos beneficios, es obligatorio presentar la Libreta AUH, un trámite que puede realizarse de manera digital a través de la página oficial de mi ANSES o su aplicación móvil. En caso de dificultades, los beneficiarios pueden acudir a una oficina de ANSES sin necesidad de turno previo. Es importante destacar que el único documento válido para este proceso es el generado en la plataforma de mi ANSES.
Montos actualizados de la AUH en marzo 2025
En marzo de 2025, los montos de la AUH y la AUE experimentaron un incremento del 2,21%, ajustándose al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este aumento fue formalizado mediante la Resolución 152/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Los nuevos valores establecidos fueron de $80.237,60 para la AUH y la AUE, mientras que la AUH por discapacidad alcanzó los $261.269,60. Cabe mencionar que estas cifras no incluyen el 20% retenido por el cumplimiento de la Libreta AUH.
Extra de la Tarjeta Alimentar en Marzo 2025
Además del aumento en las asignaciones, los beneficiarios también reciben la Tarjeta Alimentar, un beneficio adicional que busca garantizar el acceso a una canasta básica de alimentos. Los montos de este complemento se mantuvieron sin cambios desde el año anterior.
En marzo de 2025, las familias con un hijo recibieron $52.250, aquellas con dos hijos obtuvieron $81.936, y las que tenían tres o más hijos percibieron $108.062. Este apoyo adicional refuerza el objetivo de ANSES de brindar protección social a los sectores más vulnerables.